°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Verizon vende AOL y Yahoo por 5 mil mdd

El gigante estadounidense de las telecomunicaciones Verizon anunció un acuerdo con el fondo de inversiones Apollo Global Management para la venta de su rama de medios, que incluye a AOL y Yahoo. Foto Afp / Archivo
El gigante estadounidense de las telecomunicaciones Verizon anunció un acuerdo con el fondo de inversiones Apollo Global Management para la venta de su rama de medios, que incluye a AOL y Yahoo. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
03 de mayo de 2021 11:26

Nueva York. El gigante estadounidense de las telecomunicaciones Verizon anunció este lunes un acuerdo con el fondo de inversiones Apollo Global Management para la venta de su rama de medios por 5 mil millones de dólares.

La transacción incluye a AOL y Yahoo, dos viejos gigantes de internet caídos en desgracia.

Según los términos del acuerdo publicados por Verizon, el grupo recibirá de Apollo 4 mil 250 millones de dólares en dinero y 750 millones en acciones preferenciales.

Verizon conservará una participación de 10% en la nueva entidad, denominada "Yahoo", y la operación se cerrará en principio en el segundo trimestre.

Yahoo y AOL, dos grandes de internet de los años 2000, fueron adquiridos por unos 9 mil millones de dólares por Verizon. AOL fue comprado a Time Warner por 4 mil 400 millones en 2015 y Yahoo por 4 mil 800 millones de dólares en 2017.

Verizon no tuvo el éxito esperado en su rama de medios de comunicación y en 2018 registró una pérdida de 4 mil 900 millones de dólares, de los cuales 4 mil 600 millones sólo por este sector, en el cual redujo efectivos.

Imagen ampliada

Alcanza Infonavit oferta de 102 mil casas; en diciembre serán 200 mil

La meta de la estrategia Vivienda para el Bienestar es construir 1 millón 200 mil viviendas para derechohabientes que ganan hasta dos salarios mínimos.

Acuerdan EU y China buscar prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Tras meses de amenazar con imponer aranceles elevados a sus socios comerciales, Trump ha conseguido acuerdos con la Unión Europea, Japón y otros países, pero la potente economía de China y su control sobre los flujos mundiales de tierras raras hacen que estas conversaciones sean especialmente complejas.

Negociaciones con EU han sido intensas y complejas, pero somos optimistas: Ebrard

México ya tiene un acuerdo con Estados Unidos: El T-MEC, instrumento comercial que permite que 84% del intercambio que se tiene con la principal potencia económica del mundo esté exento de cualquier tipo de arancel.
Anuncio