°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este viernes se erigirá jurado para procedimiento contra Cabeza De Vaca

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de abril de 2021 23:35

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó por 342 votos favor, 103 en contra y una abstención, el procedimiento que se seguirá este viernes cuando se erija en jurado de procedencia, para determinar si se quita el fuero al gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

El mecanismo que no incluye la fijación de posturas por parte de los grupos parlamentarios, pero sí que haya oradores a favor y en contra, fue impugnado por la oposición porque a su consideración no atiende el artículo 104 del reglamento de San Lázaro y tampoco el 13 del reglamento de contingencia sanitaria referido precisamente a que las bancadas presenten sus posicionamientos sobre el tema.

Verónica Juárez, coordinadora del PRD, señaló que ello violenta el proceso legislativo que se debe observar y más en un asunto de trascendencia como ese.

Fabiola Lora, de Movimiento Ciudadano, cuestionó que en la sesión no se hayan incluido los otros cuatro casos que llegaron a la Sección Instructora, y sólo este el del gobernador tamaulipeco. Se trata de un ejercicio de justicia selectiva y mal intencionada, estimó.

Morena y PT resaltaron que la oposición lo que quiere es darle largas al asunto, pero en todo caso, dijeron que habrá 6 oradores a favor y 6 en contra, y se va a preguntar si se quiere seguir con más rondas de oradores.

El mecanismo que se utilizará el viernes contempla que un representante de la Fiscalía General de la República tendrá 20 minutos para argumentar la solicitud de desafuero; el gobernador o su abogado defensor dispondrá de un tiempo igual para fijar su posición. Enseguida habrá una ronda de réplicas de cinco minutos para cada uno y se abrirá una última intervención de hasta tres minutos cada uno para contra-réplica.

Tanto el fiscal como el inculpado o su defensor, tendrán que abandonar el salón de sesiones de San Lázaro, y luego el presidente de la sección instructora hará una presentación del dictamen por hasta 10 minutos.

Al concluir, se abrirá la discusión en lo general del dictamen con una primera ronda de 6 oradores en contra y a favor por 7 minutos cada uno. En caso de haber más oradores registrados y si el pleno lo autoriza, se abrirán hasta dos rondas de tres oradores en contra y tres a favor. Cada intervención será de hasta 7 minutos.

Al terminar el debate se votará el dictamen, la presidencia de la Cámara anunciará el resultado y hará la declaratoria respectiva.

Imagen ampliada

De la Fuente y Rubio evalúan en Washington avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza

El programa se sustenta en los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, “sin subordinación”, con el objetivo de enfrentar los retos comunes en la frontera y combatir el crimen transnacional.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. Se prevé que la minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.
Anuncio