°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan que laguna de Bacalar sea Área Natural Protegida

La Laguna de Bacalar, en Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Laguna de Bacalar, en Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de abril de 2021 09:12

Bacalar, QR. Agrupaciones civiles, ejidales y empresariales rechazaron que la laguna de Bacalar sea considerada Área Natural Protegida (ANP) y sólo pugnaron por impulsar desarrollos sustentables; señalaron que las agrupaciones ambientalistas han alarmado en redes sociales, lo que impactó negativamente al destino turístico.

Con el eslogan “En el sur de Quintana Roo el compromiso es por el Desarrollo Sustentable”, representantes de siete cámaras empresariales, 11 ejidos, de asociaciones civiles y líderes de opinión se reunieron para rechazar tajantemente la propuesta de nombrar a la laguna de Bacalar ANP.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Eloy Quintal Jiménez, afirmó que “pugnarán por un modelo de desarrollo turístico diversificado, exclusivo, acorde con la naturaleza y soportado por estudios de impacto ambiental realizados por profesionales locales”.

Además, llamó a los candidatos a presidentes municipales de Bacalar y Othón P Blanco a que se comprometan a una agenda de acciones conjuntas en el ordenamiento territorial y ambiental.

Dijo que la laguna de Bacalar ya está recuperando sus colores, en contra de las previsiones fatalistas de los promotores del ANP, quienes durante los meses recientes inundaron las redes sociales con mensajes y fotografías alarmistas, lo que impactó negativamente al destino turístico.

“La ocupación hotelera en Bacalar y, por consiguiente, en Chetumal, fue severamente afectada por los señalamientos de estos grupos”, puntualizó Bertha Medina N de Cáceres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo.

El vocero del Consejo Comunitario de la Cuenca de la laguna de Bacalar, Roberto Salgado, explicó que los sedimentos que llegaron a la laguna en fechas recientes afectaron sus colores.

“Provienen de la cuenca alta, desde las montañas de Campeche, por lo que es evidente que lo que se requiere es normar las actividades agropecuarias, promover y apoyar la adopción de un modelo de producción más sustentable en el medio rural e impulsar un programa de reforestación que sirva como una línea verde que detenga los escurrimientos en tiempos de lluvias intensas, como las que se registraron el año pasado”.

Quintal Jiménez insistió en que los grupos ambientalistas “satanizan el desarrollo turístico, lo cual afecta la inversión y el empleo. Nosotros, los empresarios, somos los primeros en pugnar por un desarrollo que respete la naturaleza, que es la vocación de la zona sur del estado”.

Dirigentes y representantes de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, de la Canaco Chetumal-Tulum, CMIC Quintana Roo, Coparmex Bacalar, Náuticos de Bacalar, Asociación de Hoteles de Bacalar, así como comisariados de los ejidos de Bacalar, Buenavista, Aaron Merino Fernández, Pedro Antonio Santos, Juan Sarabia, Santa Elena, Calderitas, Laguna Guerrero, Úrsulo Galván, La Península y Tollocan apoyaron un desarrollo sustentable y rechazaron, como hace cuatro años, cualquier figura de ANP, en cualquiera de sus modalidades dentro de la cuenca de la laguna de Bacalar.

Imagen ampliada

Hallan cadáver de joven tsotsil arrastrado por río en Zinacantán, Chiapas

Protección Civil estatal reportó que las fuertes lluvias inundaron siete viviendas y cinco negocios en el municipio de Ocozocoautla.

En Tamaulipas refuerzan patrullajes en zona naranjera de Santa Engracia

La zona es afectada por delincuentes que cobran derecho de piso, por lo que la Secretaría de Educación estatal recomendó el cierre de planteles y optar por clases a distancia.

Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones

Que se haga un comparativo de lo recaudado explicando a que se destinan las cuotas por el servicio del vital líquido, expresó Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua.
Anuncio