°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evita Enrique Alfaro dar explicaciones sobre desaparecidos en Jalisco

Familiares y amigos de desaparecidos durante la protesta. Foto Arturo Campos
Familiares y amigos de desaparecidos durante la protesta. Foto Arturo Campos
26 de abril de 2021 19:16

Guadalajara. “Que dé la cara, que dé la cara”, gritó en coro sin éxito un grupo de manifestantes, en la quinta protesta en poco más de una semana a las afueras de Casa Jalisco, pero otra vez el gobernador Enrique Alfaro evitó salir a atender a personas desesperadas en las cada día más constantes marchas para exigir resultados en la búsqueda de sus familiares desaparecidos.

Gloria Torres, una de las cuatro madres que organizaron la marcha que inició en los Arcos de Guadalajara, acusó que no hay interés de las autoridades por indagar sobre la desaparición de cuatro jóvenes en la colonia Echeverría de Guadalajara el pasado 2 de abril, luego de que fueron secuestrados por un grupo armado que en tres vehículos.

“Se los llevaron hace 23 días y no sabemos nada de ellos porque no tenemos dinero, porque no tenemos facilidades para andar buscando a las personas. Todos son iguales y yo le pido al señor gobernador que me regrese a mi hijo, a los cuatro que se llevaron, se lo suplico… ¿Por qué a los de otras familias los encuentran rápido y a los de nosotros no?”, dijo con un megáfono junto a las vallas metálicas que resguardan la residencia oficial del mandatario estatal.

Gloria, madre de Jaime Lira Torres, hablaba de Jessica Jazmín Sandoval Valencia, Uralia Jazmín Pérez Uribe, Stephannie Ramos y su propio hijo, quien llegó a un domicilio en la colonia citada y se encontró con las tres jovencitas poco antes de que ocurriera la privación de la libertad de los cuatro.

También hablaba de cómo con dispositivos de búsqueda en los que participan autoridades de los tres niveles de gobierno, se ha tratado de localizar y con ello se ha presionado -como lo ha señalado Alfaro- a los delincuentes para que soltaran una veintena de personas tan sólo durante el mes en curso, en “exitosos operativos” muy publicitados.

La marcha en la que participó una centena de personas, al llegar a Casa Jalisco se unió con otra protesta organizada por vecinos de Los Girasoles, Zapopan, quienes enojados reclamaban con cubetas tener agua en sus casas, luego de los cortes al servicio que afectan al menos a 200 colonias desde hace dos meses.

Por la tarde se realizó otra manifestación, a 79 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en la cual organizaciones y familiares de personas desaparecidas realizaron una intervención a la propaganda política de los partidos, quienes borraron un mural conmemorativo que se hizo en avenida Federalismo e Hidalgo con motivo del sexto aniversario de los lamentables sucesos contra los normalistas.

La intervención con la que regresan las marchas por los estudiantes desaparecidos buscó dejar constancia del nulo interés que hay ya en este tema tanto de las autoridades como de los partidos políticos, absortos todos en sus propias campañas.

Imagen ampliada

Estudiantes UABC exigen mayor seguridad y cese de violencia en el campus

Las protestas surgieron a raíz del intento de secuestro de una alumna de la Facultad de Deportes y del descontento por el hurto de baterías y daños a vehículos, así como el acceso abierto al campus de personas ajenas a la universidad.

Choque de autobús contra tráiler en autopista México-Cuautla deja 15 heridos

El percance ocurrió la mañana de este domingo a la altura del kilómetro 41+500 cuando un autobús de pasajeros de la empresa Sur con matrícula 29-HA-4W y número económico 6705 se impactó con un tráiler que se encontraba parado en el carril de baja.

Enfrentamientos en Michoacán dejan cuatro asesinados; Guardias Nacionales vuelcan en operativo

Otro grupo de la Fiscalía de Michoacán se trasladó al lugar del enfrentamiento para levantar los cuerpos y trasladarlos al servicio médico forense de la ciudad de Pátzcuaro. De los demás pistoleros no se supo nada.
Anuncio