°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan suspender rediseño del Espacio Aéreo del Valle de México

Aterrizaje de un vuelo comercial sin pasajeros en una pista en el aeropuerto de Santa Lucía, en febrero pasado. Foto Luis Castillo
Aterrizaje de un vuelo comercial sin pasajeros en una pista en el aeropuerto de Santa Lucía, en febrero pasado. Foto Luis Castillo
24 de abril de 2021 11:41

Ciudad de México. Un juez federal ordenó la suspensión inmediata de “la ejecución del rediseño del Espacio Aéreo del Valle de México” que forma parte de los requerimientos para la operación del Aeropuerto Felipe Ángeles, toda vez que de manera inicial considera que se afecta el medio ambiente sano.

Lo anterior a partir de una solicitud de amparo de una ciudadana que ha señalado que el cambio de rutas genera daño al medio ambiente y a la salud de su familia.

En la resolución judicial se “requiere a las autoridades señaladas como responsables, para que, anexo a sus informes previos acompañen la totalidad de las constancias que sirvieron de sustento para la modificación a los roles aéreos, en los comunicados 045-2021 y 046- 2021”.

De igual manera, el juez federal ordenó la entrega de “todos los dictámenes de impacto ambiental en los que se haya sustentado la determinación” y los estudios que concluyeron que con la modificación se lograría “una reducción de hasta 16 por ciento promedio del tiempo de vuelo de las aeronaves que operen en el espacio aéreo del sistema aeroportuario metropolitano; tiempos predecibles y mayor eficiencia en rutas de llegada y salida en cada aeropuerto; reducción de las demoras operacionales, que se traducen en un aumento de la capacidad del espacio aéreo; reducción en el consumo de combustible y emisión de gases contaminantes y reducción en las interacciones y carga de trabajo para pilotos y controladores de tránsito aéreo”.

En la resolución se precisa que en el entendido de no entregar la documentación la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) será multada.

En la conclusión del estudio inicial del caso, en el cual se otorgó la suspensión provisional que impide continuar con el rediseño del espacio aéreo, señala: “cuando la suspensión sea procedente, si hubiere peligro inminente de que se ejecute el acto reclamado con perjuicios de difícil reparación, el órgano jurisdiccional deberá ordenar que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, tomando las medidas convenientes para que se eviten perjuicios a los interesados, hasta donde sea posible y que no quede sin materia el juicio de amparo.

“Por su parte, el artículo 147, primer párrafo, de la Ley de Amparo, dispone que es facultad del órgano jurisdiccional fijar la situación en que habrán de quedar las cosas.

“En ese sentido, se precisa que, en el caso, la suspensión provisional que se concede para el efecto de que se ordene a las autoridades señaladas como responsables, suspendan de inmediato la ejecución del rediseño del Espacio Aéreo del Valle de México que se expusieron en los comunicados 045-20211 y 046-20212 y procedan a utilizar las rutas establecidas con anterioridad”.

Imagen ampliada

Las condenas por feminicidio son irreductibles: SCJN

La Corte revocó el fallo de un tribunal que había avalado bajar a 42 años y medio la pena máxima de 50 años de prisión a Diego Urik Mañón por el brutal feminicidio de Jessica González Villaseñor en 2020.

Aún permanecen incomunicadas 160 comunidades tras intensas lluvias: SICT

Se tienen registrado 108 municipios afectados por la obstrucción de caminos, por lo que se ha reforzado al personal adscrito para lograr su reapertura. Hay casi mil máquinas -tractores, trascavos, vehículos pesados- para acelerar el restablecimiento del tránsito: Sheinbaum
Anuncio