°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuncio Franco Coppola visitará diócesis de Apatzingán el 23 de abril

El nuncio apostólico Franco Coppola visitará Aguililla, una de las zonas michoacanas más afectadas por la violencia. Foto Cuartoscuro / Archivo
El nuncio apostólico Franco Coppola visitará Aguililla, una de las zonas michoacanas más afectadas por la violencia. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de abril de 2021 12:46

La diócesis de Apatzingán informó que el nuncio apostólico Franco Coppola visitará dicha diócesis, en específico estará en Aguililla el próximo 23 de abril.

El presbítero Carlos Alberto Atala Garcia, vocero de la diócesis, señaló que la propuesta se produjo en el contexto de la 110 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en donde el obispo de esa demarcación religiosa, Ascencio García detalló la “difícil” situación que se experimenta en al zona debido a la narcoviolencia.

Fue el el viernes pasado cuando García contó a sus colegas que las comunidades están siendo “golpeadas pero la violencia y la inseguridad” en esa zona de Michoacán.

“El apoyo del Episcopado Mexicano se dejó sentir y lo mismo del nuncios apostólico en México, monseñor Franco Coppola”, quien anunció ese mismo día que iría a la diócesis de Apatzingán y celebrará una misa a mediodía por la “paz y seguridad”.

El obispo le propuso que fuera en Aguililla una de las zonas más afectadas por la violencia. La ceremonia religiosa será en el Templo Parroquial.

Su traslado a la zona será por tierra “para ir bendiciendo a todas las perdonas y comunidades”.
García confió en que la visita del representante del Vaticano en México “traiga frutos abundantes de paz y seguridad para tofos en nuestra diócesis y más allá. El papa Francisco nos bendice a través de su representante en nuestro país”.

Imagen ampliada

Las historias son poderosas por su influencia para la cultura y la identidad de los países: Santiago García Galván

En la sesión titulada “Invertir en historias… ¿Por qué es importante?, Santiago García Galván disertó sobre cómo las historias, a través del cine, las series y otros medios narrativos, moldean identidad nacional, percepción global, y ejercen influencia cultural y planteó que “las historias no son solo entretenimiento, sino activos culturales que tienen impacto real en la economía de un país y su cultura.

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.
Anuncio