°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Astronautas regresan a la Tierra luego de seis meses en la EEI

La astronauta Kate Rubins de la NASA es transportada poco después del aterrizaje de la nave espacial Soyuz MS-17 en un área remota cerca de la ciudad de Zhezkazgan, Kazajistán. Foto Agencia Espacial Rusa Roscosmos / Afp
La astronauta Kate Rubins de la NASA es transportada poco después del aterrizaje de la nave espacial Soyuz MS-17 en un área remota cerca de la ciudad de Zhezkazgan, Kazajistán. Foto Agencia Espacial Rusa Roscosmos / Afp
17 de abril de 2021 11:01

Moscú. Tres miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional regresaron a la Tierra el sábado en una nave rusa Soyuz, informó la agencia Roscosmos.

La nave Soyuz MS-17 que transportaba a la astronauta de la NASA Kate Rubins, una microbióloga que en 2016 se convirtió en la primera persona en secuenciar ADN en el espacio, y a los rusos Serguéi Ryzhikov y Serguéi Kud-Sverchkov, aterrizó en Kazajistán a las 0455 GMT.

Los tres estaban en la estación espacial desde mediados de octubre de 2020.

Su misión fue el último vuelo ruso programado que transportaba a un miembro de la tripulación estadunidense, marcando el fin de una larga dependencia mientras Estados Unidos revive su propia capacidad de enviar astronautas al espacio.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio