°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende AMLO registro de datos biométricos, por "seguridad"

Celulares en venta en la Plaza de la Tecnología de la ciudad de México, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Celulares en venta en la Plaza de la Tecnología de la ciudad de México, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
14 de abril de 2021 16:24

Ciudad de México. Luego que el Senado aprobó una minuta para crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, y lo cual obliga a los usuarios de telefonía celular a registrar sus datos biométricos, como son huellas dactilares y reconocimiento facial y del iris, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ante las distintas visiones y preocupaciones en este tema, lo primordial es la protección a la población.

Tras subrayar que el gobierno federal no usará ninguna información con fines de espionaje ni una invasión de las libertades, insistió que al existir usuarios sin registro, se usan líneas para cometer ilícitos como extorsión.

Reconoció que es un tema polémico pero se trata de “un asunto de seguridad” y para la protección de la población.

“No lo vieron con simpatía las telefónicas porque es un trámite, que se hace en otros casos, en los bancos o cuando se va a llevar a cabo la contratación de un servicio, hay que dar los nombres, incluso huella, ya se aplica en otros casos, pero las telefónicas alegaban que esto les limita la venta, nada más que está de por medio la seguridad del pueblo, y no es vender cacahuates, es una tarjeta para comunicación que puede utilizarse para extorsión, secuestro, o cometer ilícitos”, agregó.

Adelantó que la instancia que recabará los datos no será un sistema oneroso, e insistió que no puede existir ningún negocio por encima de la seguridad del pueblo. 

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas que abatirán el mercado negro del agua

Sube sanciones por delitos hídricos, crea fondo de reserva nacional y prohíbe transmisión de licencias.

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.
Anuncio