°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia SAT jubilación de caninos que operaban en aduanas 

Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Administración General de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de abril de 2021 16:10

 

Ciudad de México. La Administración General de Aduanas, del Sistema de Administración Tributaria (SAT) informó que sensores caninos, integrantes de la Unidad Canina que operan en las 49 Aduanas del país, llegaron a su etapa de jubilación, por lo que fueron adjudicados a sus manejadores para vivir plenamente su retiro.   

La Unidad Canina es uno de los ejes principales de la Estrategia Nacional Anticorrupción en las Aduanas de México. 

En el último año reportó 343 detecciones, equivalentes a 9 mil 116 millones de pesos. Actualmente está integrada por 155 binomios caninos entrenados para detectar fentanilo, marihuana, cocaína, heroína, metanfetaminas, así como armas, cartuchos y dólares.

Como parte de las acciones para fortalecer la Unidad Canina se adquirieron nuevas patrullas con tecnología de punta, geolocalización y espacios más seguros y cómodos para los caninos. 

Se trata de 150 vehículos con cajuelas higiénicas, estables y con aire acondicionado para recorrer grandes distancias y facilitar el trabajo en campo.

El adiestramiento que los sensores reciben es producto de años de capacitación al personal responsable, adquirida en diferentes cursos en Estados Unidos, Colombia y Costa Rica.

 
 
Imagen ampliada

España capta inversores en vivienda estudiantil ante “boom” de alumnos internacionales

Ciudades como Madrid o Barcelona han visto la llegada de compradores y promotores extranjeros, atraídos por la perspectiva de rentabilidades superiores a la inflación y por el número de estudiantes internacionales, que se ha disparado 77 por ciento en la última década.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Día Mundial del Turismo 2025: el sector crece 5% en el primer semestre

Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente.
Anuncio