°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indep obtuvo 9.2 millones de pesos en reciente subasta

Aspectos de la séptima subasta, realizada en septiembre de 2020. Foto Marco Peláez
Aspectos de la séptima subasta, realizada en septiembre de 2020. Foto Marco Peláez
08 de abril de 2021 21:00

Ciudad de México. El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) informó que, en la Subasta Electrónica, que estuvo vigente del 25 de marzo al 7 de abril del año en curso, obtuvo 9.2 millones de pesos por la venta de 131 lotes de bienes muebles e inmuebles.

Durante los días que estuvo activa esta Subasta en línea, a través de las pujas electrónicas, participaron 166 usuarios, que presentaron en conjunto 939 ofertas confirmadas, con las que se vendieron 131 lotes , integrados entre otros bienes, por vehículos, mercancía diversa y terrenos.

El fallo de este Subasta Electrónica, en la que en total se obtuvieron 9 millones, 246 mil 488 pesos, fue vigilado por un representante del Órgano Interno de Control (OIC) en el INDEP, así como por un notario público, quienes dieron fe de la legalidad y transparencia de este proceso.

De esta forma, mediante este comercio electrónico, que realiza el Instituto a través de su portal https://subastasenlinea.indep.gob.mx, destacó la venta de los siguientes bienes: Lote 920, integrado por 1 mil 340 bocinas con accesorios, que fue adquirido por el participante que ofertó 987 mil 250.00 pesos; Lote 165, que estaba conformado por un reloj para caballero de la marca Rolex, tipo Oyster Perpetual Day date caja y pulso integrados en oro amarillo de 18k, que fue vendido en 284 mil 574.00 pesos y el lote 859, integrado por 410 tostadores tipo horno eléctrico, que se vendió en 133 mil 250.00 pesos.

El INDEP reitera, asimismo, que sus sitios oficiales son: https://www.gob.mx/indep; http://subastas.indep.gob.mx y las redes sociales: Twitter: @IndepOficialMex; Facebook: @IndepOficialMex; Instagram: @indepoficialmex; YouTube: IndepOficialMex. Por ello, invita a la sociedad a no dejarse sorprender ni engañar por sitios electrónicos apócrifos que se dicen ser de la Institución.

Imagen ampliada

El Canal de Panamá planifica construir dos puertos por 2 mil 600 mdd para 2029

El plan prevé la construcción y concesión de dos terminales, Corozal en el Pacífico y Telfers en el Atlántico, para aumentar la capacidad de movimiento de contenedores de 9,5 millones de unidades al año a 15 millones.

El empleo formal es la palanca que puede aumentar el ahorro para el retiro

Actualmente, el 54.5% de la población ocupada en México tiene un empleo informal, lo que limita su acceso a la seguridad social y ahorro para el retiro.

Está CFE capacitada para maniobrar con protocolos de alta seguridad a nivel internacional

La titular de la comisión, Emilia Calleja, informó que al concluir el 2025, estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas.
Anuncio