°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos realizan “Caminata por la Memoria y Dignidad”

Imagen
Participantes de la "Caminata por la Memoria y Dignidad". Foto Fernando Camacho
07 de abril de 2021 22:58

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas realizaron este miércoles la novena “Caminata por la Memoria y la Dignidad”, que se lleva a cabo el primer miércoles de cada mes en el Zócalo capitalino, y subrayaron que este crimen de lesa humanidad sigue ocurriendo de forma cotidiana en todo el país.

En la actividad participaron, entre otros, los seres queridos de Leonel Báez Martínez, trabajador de una cadena de tiendas y restaurantes que desapareció el 29 de noviembre de 2019 en la alcaldía Gustavo A. Madero, en el mismo lugar y hora que también desaparecieron otros dos empleados de la misma compañía, de nombres Jesús Armando Reyes Escobar y Ángel Gerardo Ramírez Chaufón.

“Leonel desapareció en Río Bamba y Montevideo (en la colonia Lindavista Sur), que es un lugar muy concurrido: hay una plaza, la estación del Metrobús; es una avenida muy transitada y nadie se dio cuenta de nada. Uno se pregunta ¿cómo es posible que en esta ciudad se dé a tres personas por desaparecidas así, como si se las hubiera tragado la tierra?”, se preguntó Lourdes Romero, cuñada de la víctima.

Una vez levantada la denuncia sobre el caso, el proceso “ha sido muy difícil, porque la verdad nunca te esperas que vas a pasar por todo esto. Denunciamos ante la Fiscalía de la Ciudad de México y no hemos tenido avances desde hace un año y cuatro meses que él desapareció.

“Nosotros somos los que hacemos las investigaciones, pero muchas veces en la Fiscalía no le dan seguimiento y te atiendan de manera muy grosera. Hay muchos servidores públicos a los que les da les da igual y casi-casi te dicen ‘como no es mi familiar, ya es tu bronca’”, lamentó.

Portando una manta con la foto de Leonel y acompañada de otros de sus parientes, Lourdes enfatizó que las desapariciones no son un fenómeno aislado, sino un delito que ocurre de forma constante en todo el país.

“Todos los días desaparece muchísima gente, en todos lados, en todos los lugares, y son niñas, niños, señores, señoras de todas las edades. Entonces no es posible que (las autoridades) digan que va a la baja, cuando uno no se da cuenta de eso”, recalcó.

“Ellos tienen que estar en algún lugar y la importancia de salir a buscarlos es poderlos encontrar, porque si nosotros no los buscamos, nadie lo va a hacer por nosotros. Esa es nuestra triste realidad de todos los desaparecidos: si la familia no los busca, nadie los va a buscar. A un año y cuatro meses los seguimos buscando y lo seguiremos haciendo hasta encontrarlos”.

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

La virtual presidenta electa aseguró en Coahuila que habrá continuidad en los diversos programas del gobierno obradorista.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.
Anuncio