°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

G20 extiende hasta finales de 2021 moratoria de deuda de países pobres

Reunidos por videoconferencia, el G20 de las Finanzas decidió "extender la suspensión del pago de la deuda de los países más pobres hasta finales de 2021", anunció el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, el 7 de abril de 2021. Foto Ministerio de Finanzas de Italia vía Afp
Reunidos por videoconferencia, el G20 de las Finanzas decidió "extender la suspensión del pago de la deuda de los países más pobres hasta finales de 2021", anunció el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, el 7 de abril de 2021. Foto Ministerio de Finanzas de Italia vía Afp
Foto autor
Afp
07 de abril de 2021 12:16

Milán. Los ministros de finanzas del G20 y los dirigentes de los bancos centrales de los 20 países más ricos de mundo decidieron este miércoles extender hasta finales de 2021 la moratoria del pago de la deuda para las naciones más pobres.

Reunidos telemáticamente bajo la coordinación de Italia, el G20 de las Finanzas decidió "extender la suspensión del pago de la deuda de los países más pobres hasta finales de 2021", anunció el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, tras precisar que se trata de la "última" extensión.

Los ministros de finanzas del G20 discutirán un impuesto mínimo global para evitar que las empresas establezcan sus sedes en países con menores tasas fiscales más bajas para las empresas - una práctica frecuente entre compañías tecnológicas que merma la recaudación de los gobiernos. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio