°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jubilados piden a SCJN revisar tope máximo de pensiones

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
06 de abril de 2021 16:47

Pensionados y jubilados del gobierno federal pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar la jurisprudencia donde autorizó fijar un tope máximo para el cobro de esta prestación, equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Integrantes de la Coalición de Organizaciones y Ciudadanos y la Cuarta Transformación, la Academia Mundial de Amparo y la Organización Mundial de Abogados anunciaron que impugnan la aplicación de la UMA como parámetro para las pensiones mediante un recurso jurídico que han creado y bautizaron cono “proceso vinculatorio constitucional”.

Explicaron que no se trata de un amparo ni de un litigio ante tribunales, sino que es un proceso donde demandan a cinco mil autoridades diversas del Estado mexicano por incumplir con el texto constitucional, concretamente el artículo tercero, donde se establece que la democracia no es solo una forma de gobierno o un régimen jurídico, sino un sistema de vida que busca el constante mejoramiento de las personas.

Tasar las pensiones en UMA, sostuvieron, no contribuye a este constante mejoramiento, sino al contrario, pues actualmente esta unidad equivale a 89.62 pesos, mientras que el Salario Mínimo es de 141.7 pesos.

Con el criterio aprobado por la SCJN, la pensión máxima que podría recibir un jubilado que trabajó en el gobierno federal es de 26 mil 886 pesos mensuales.

Los manifestantes afirmaron que en promedio, los actuales pensionados reciben entre 6 y 7 mil pesos mensuales.

Imagen ampliada

Papa León XIV se solidariza con víctimas de inundaciones en México

"Estoy cerca con afecto de las poblaciones del este de México, afectadas en los últimos días por las inundaciones", dijo el jefe de la Iglesia Católica.

Gana planilla democrática elección de la Sociedad Mutualista de la Sección 9 del magisterio

Resultaron electas para el cargo de tesorera y secretaria, las profesoras Karla Cecilia Salas Hernández y Aura Martínez Dircio, respectivamente

IMSS envía más de 40 toneladas de víveres a damnificados por lluvias

Llama a la población a sumarse para ayudar a los necesitados.
Anuncio