°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El INE no es un árbitro silente ni se deja amedrentar: Lorenzo Córdova

Sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de abril de 2021 01:39

Ciudad de México. Al iniciarse las campañas electorales federales, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo en la noche del sábado que el organismo a su cargo, sacará sin protagonismos ni estridencias retóricas las tarjetas que sean necesarias para garantizar que el proceso comicial transcurra en el marco de la ley. 

El órgano electoral no puede ser un árbitro silente, advirtió, al insistir en que el INE está sometido a una estrategia de amedrentamiento que no va a prosperar. 

Destacó, en sesión especial del Consejo General, que no es la primera vez que se pretende descalificar al organismo, pero no lo lograron antes y en el futuro tampoco, porque su único interés es garantizar la legalidad.  

Sin mencionar al partido Morena, con quien mantiene un enfrentamiento, Córdova Vianello comentó que hay quien considera parte de su estrategia recurrir a la descalificación del INE por aplicar la ley, pero agregó que es inevitable que en una contienda democrática quien viola la norma sea sancionado.

Nadie puede pedirle al instituto que no aplique la ley y encoja los hombros ante su incumplimiento, dijo en la sesión semipresencial. 

Reiteró que este organismo no está en contra de ningún partido o actor político, pero sí de quienes violan las normas   

Por lo demás, convocó a los partidos a realizar sus campañas con respeto a los protocolos sanitarios aprobados y evitar actos que contribuyan a aumentar las curvas de contagio. 

 

 

Imagen ampliada

Senado aprueba el Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio