°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mediadores piden “moderación” ante conflicto entre Rusia y Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia realiza una video conferencia desde Moscú. Foto Ap
Vladimir Putin, presidente de Rusia realiza una video conferencia desde Moscú. Foto Ap
Foto autor
Afp
03 de abril de 2021 17:24
 

Berlín. Alemania y Francia, mediadores en las tensiones entre Rusia y Ucrania, hicieron un llamado "a la moderación" y a la "desescalada inmediata" entre ambos países este sábado, ante el "número creciente de violaciones del alto el fuego".

Reafirmando su "apoyo a la soberanía y a la integridad territorial de Ucrania" en un comunicado conjunto, los diplomáticos de ambos países se declararon "preocupados por el número creciente de violaciones del alto el fuego", pese a que "la situación en el este de Ucrania se hubiera estabilizado desde julio de 2020".

Berlín y París pidieron "a las partes que demuestren moderación y procedan a una desescalada inmediata", afirmando que seguían "con una gran vigilancia la situación, en particular los movimientos de fuerzas rusas".

En los últimos días, responsables ucranianos y estadunidenses manifestaron su preocupación por el despliegue de miles de soldados y de material ruso en la frontera entre Rusia y Ucrania.

El presidente estadunidense, Joe Biden, prometió a Kiev su apoyo "inquebrantable" frente a la "agresión de Rusia", considerada como un socio militar de los separatistas, algo que Moscú niega.

El ejército ruso también anunció el viernes maniobras militares destinadas a simular una defensa frente a un ataque con drones en una región cercana a Ucrania.

Tras la tregua de la segunda mitad de 2020, el conflicto en el este de Ucrania ha registrado desde enero varios enfrentamientos armados que han causado la muerte de 20 soldados ucranianos. Ambos bandos se culpan mutuamente de la escalada.

La guerra en el este de Ucrania estalló en 2014, después de que Rusia anexara Crimea, y según la ONU, se ha cobrado más de 13 mil vidas.

A pesar de los acuerdos de paz firmados en Minsk en 2015 y de varias reuniones entre los dirigentes ruso y ucraniano apadrinadas por Alemania y Francia, el conflicto está estancado.

Imagen ampliada

Se declara inocente John Bolton de los cargos que lo acusan de compartir información clasificada

Bolton no hizo comentarios a los periodistas cuando ingresó al tribunal en Greenbelt, Maryland, donde hizo su aparición inicial ante un juez por la acusación de 18 cargos presentada en su contra el jueves.

Anuncia Trump segundo encuentro con Putin

Rusia reitera que EU no debe abastecer a Ucrania de misiles Tomahawk. Zelensky acude hoy a la Casa Blanca.

En Lima, estado de emergencia por protestas

Jóvenes inconformes con el gobierno ahora exigen justicia por un asesinato cometido por un policía.
Anuncio