°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cónclave de OPEP+ para estabilizar un mercado agitado

La reunión de la alianza compuesta por miembros de la OPEP y sus diez aliados inició por videoconferencia, el 1 de abril de 2021. Foto tomada del Twitter de @OPECSecretariat
La reunión de la alianza compuesta por miembros de la OPEP y sus diez aliados inició por videoconferencia, el 1 de abril de 2021. Foto tomada del Twitter de @OPECSecretariat
Foto autor
Afp
01 de abril de 2021 10:55

Londres. Los países productores de petróleo que participan en el acuerdo OPEP+, conducidos por Arabia Saudita y Rusia, comenzaron este jueves su tercera cumbre ministerial del año, frente a un "mar agitado" aunque las campañas de vacunación traen esperanzas de una recuperación sostenible de la demanda energética.

La reunión de la alianza compuesta por miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados se inició por videoconferencia poco antes de las 13:00 GMT, teniendo como objetivo una probable prolongación de los recortes actuales, según analistas.

"La situación mundial está lejos de ser homogénea y la recuperación está lejos de ser completa", dijo el ministro saudita de Energía, Abdelaziz bin Salman, en un discurso introductorio difundido en el sitio del cartel.

Aunque constata "signos de mejoría significativa" de lado de la demanda, el ministro señaló que "el mar sigue agitado", al mismo tiempo que respeta los méritos de la actitud "prudente y moderada" del cartel.

El club de los 23 productores deja cada día unos siete millones de barriles bajo tierra, y ajusta ese volumen cada mes.

A las 14:35 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio valía 63.43 dólares en Londres, en alza de 1.10 por ciento con relación al cierre del día anterior.

En Nueva York, el barril estadunidense de WTI para el mes de mayo aumentaba 1.28 por ciento, a 59.92 dólares.

En los últimos días muchos observadores del mercado calculaban que se mantendría esta política durante mayo e incluso junio. Sin embargo, ninguna "sorpresa" puede excluirse con la OPEP+, advirtió Stephen Innes, analista de Axi.

El mercado se interroga sobre el futuro del "regalo" saudita de un millón de barriles voluntariamente recortados desde febrero y respecto a Rusia y Kazajistán, si seguirán teniendo el derecho a aumentar su producción.

Imagen ampliada

Capacitan a operadores de trenes de pavimentación en Edomex

En una primera etapa participan 123 operadores y técnicos de los municipios de Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chicoloapan, Ixtapaluca y La Paz.

Recupera Profeco 277 mil 147 pesos para afectados por lluvias en el AICM

Es en beneficio de clientes de las aerolíneas que fueron afectados en el AICM por la suspensión de sus vuelos.

Ante aranceles, Xi y Lula llaman a defender el multilateralismo mediante el BRICS

En días pasados Lula ya había conversado con el presidente ruso, Vladímir Putin y con el primer ministro de India, Narendra Modi, todos ellos integrantes del organismo.
Anuncio