°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos no llaman para activar geolocalización, alerta Condusef

La Condusef alertó a los usuarios de la banca sobre ciberdelincuentes que buscan obtener datos confidenciales. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La Condusef alertó a los usuarios de la banca sobre ciberdelincuentes que buscan obtener datos confidenciales. Foto María Luisa Severiano / Archivo
31 de marzo de 2021 16:16

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre llamadas que hacen ciberdelincuentes a nombre de un banco para solicitar al cliente activar su geolocalización, lo cual es un fraude.

“La geolocalización no implica llamada, mensaje o correo electrónico alguno para solicitar datos como número de cuenta, tarjeta, NIP, clave de seguridad o dato alguno que comprometa la seguridad de la cuenta de alguna persona”, dijo Óscar Rosado, titular del organismo defensor.

Esto, luego que en redes sociales circularán versiones en las que se asegura qué hay personas que han recibido llamadas falsas, en las cuales personas se hacen pasar por ejecutivos bancarios y piden datos confidenciales para activar, supuestamente, los servicios de la geolocalización.

Hace una semana, se puso en marcha una disposición para que los clientes permitan al banco tener acceso a su ubicación para poder hacer uso de las aplicaciones móviles o la banca en línea (computadoras o tabletas electrónicas).

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio