°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge AMLO a Biden liberar 4 mmdd para desarrollo en Centroamérica

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la Evaluación de Programas Integrales de Bienestar en Ciudad Juárez, Chihuahua. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la Evaluación de Programas Integrales de Bienestar en Ciudad Juárez, Chihuahua. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
26 de marzo de 2021 18:19

El fenómeno migratorio debe enfrentarse con la solución profunda a las condiciones de pobreza en Centroamérica, y el gobierno de Estados Unidos tiene “que actuar ya” para liberar los 4 mil millones de dólares prometidos por Joe Biden para generar mejores condiciones en la región, urgió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su visita vespertina a Ciudad Juárez,  con objeto de evaluar el impacto de los programas de bienestar que su administración ha desplegado en Chihuahua, le entró al complejo tema migratorio. Evidenció preocupación por las lastimosas, violentas y muchas veces indignas condiciones de paso de los migrantes que pretenden ingresar a suelo estadunidense. Y no se mostró partidario de abrir la frontera sur de México, que familias, niñas y niños, mujeres y hombres corren mucho riesgo en ese camino, muchas veces sin retorno.

López Obrador refrió una solución -que él ha planteado a Joe Biden-, para entregar visas de trabajo temporales a los migrantes, aduciendo que Estados Unidos requiere de fuerza de trabajo, y quienes pretenden cruzar sin documentos, bien podrían constituir una solución para el desarrollo de la enorme economía de aquel país.

Así, también ponderó la postura de Biden, en torno a regularizar de los mexicanos que se encuentran laborando en territorio estadounidense.

En el Paso del Norte -de buen ánimo- escuchó la propuesta del gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, para reconstruir la cooperación institucional (entre el gobierno de la República y el suyo), y dar pie a la “cooperación sincera.”

La beligerancia discursiva de Corral, quién en la llamada Alianza Federalista ha promovido un guión de reproches al gobierno lopezobradorista, ahora matizó, en un llamado comedido a la cooperación.

El presidente de la República, tomó ese mensaje y respondió: “podemos tener diferencias es consustancial al proceso democrático, sería muy aburrida si no tuviéramos diferencias. La democracia es el respeto a las libertades.”

Y al abrigo de la responsabilidad de la autoridad, obligada por el beneficio al pueblo, al que se debe, el presidente anunció que en Chihuahua no faltarán vacunas en la etapa de inoculación a adultos mayores. A todas y todos se les protegerá con el biológico.

Y también expuso que la siguiente etapa de la estrategia de vacunación serán todos los trabajadores de la educación, tanto maestros como personal operativo. Y a la petición de médicos de instituciones privadas de salud, quienes piden se les contemple en el proceso por venir, también estarán contemplados para recibir la vacuna.

Imagen ampliada

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Conforme al protocolo correspondiente, la mandataria salió a recibir a Castro por la puerta de honor, donde ingresan todos los mandatarios extranjeros.

Condenan ministros violencia contra la mujer en el marco del 25N: "no puede ser tolerada en ninguna forma”

La eliminación de la violencia contra la mujer "es una obligación del Estado y un compromiso ético de toda la sociedad”: ministro Espinosa.

En el Poder Judicial no hay cabida a afectación de los derechos de las mujeres: magistrada Maya

El Poder Judicial será un "gran combatiente" para consolidar un país libre de violencia hacia las mujeres, dijo la magistrada presidenta.
Anuncio