°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega al Zócalo caravana de la CNTE

Arribo de la caravana de la CNTE al Zócalo capitalino, el 24 de marzo de 2021. Foto Roberto García Ortiz
Arribo de la caravana de la CNTE al Zócalo capitalino, el 24 de marzo de 2021. Foto Roberto García Ortiz
24 de marzo de 2021 15:59

Ciudad de México. Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron al Zócalo capitalino, tras más de dos horas de marcha desde las inmediaciones del Metro Zaragoza, como parte de las acciones de la denominada Caravana del Sur, a la que se sumaron docentes inconformes de 15 estados del país.

A su llegada a la Plaza de la Constitución, donde realizarán un mitin frente a Palacio Nacional, profesores disidentes reiteraron su llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que “cumpla con su palabra, y haga efectivo lo que hemos acordado en 18 mesas de trabajo, y no sólo dé respuesta en minutas, pero que en la realidad se ha concretado en incumplimos”.

Los maestros disidentes, que recorrieron más de mil 200 kilómetros, desde su partida, el lunes pasado, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y que en su recorrido los llevó a Juchitán y la ciudad de Oaxaca, así como a Córdoba, Veracruz, para arribar esta mañana a la capital del país, e iniciar una marcha de más de 8 kilómetros, insistieron en que “no nos quedó más remedio que salir nuevamente a las calles, porque no se está escuchando nuestras demandas, y no se están dando soluciones concretas”.

“No venimos a una mesa más, sino que la mesa que pueda alcanzarse tenga carácter resolutivo, y si sigue la política de oídos sordos del presidente López Obrador, no tendremos más remedio que regresar a la capital del país, pero ya no de forma representativa, sino con miles de maestros para que pueda se escuchada nuestra voz”, insistieron los profesores inconformes.

En estos momentos, el contingente comienza a organizarse para realizar el mitin central, con el que se prevé concluyan sus actividades de la caravana motorizada del Sur, que también busca la abrogación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, denominada Ley USICAMM, así como para exigir al gobierno federal que modifique la ley para que las pensiones y jubilaciones d los trabajadores de la educación no se estimen en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio