°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PJF ordena restituir en su cargo a juez suspendido en Ciudad Juárez

La 66 Legislatura del Congreso de Chihuahua aprobó el desafuero del magistrado. Foto @CongresoEdoChih
La 66 Legislatura del Congreso de Chihuahua aprobó el desafuero del magistrado. Foto @CongresoEdoChih
22 de marzo de 2021 19:18

Ciudad Juárez. Un tribunal colegiado del Poder Judicial de la Federación ordenó restituir en su cargo al Magistrado estatal Jorge Ramírez Alvídrez, que había sido cesado por el Congreso del Estado el año pasado al concederle una suspensión definitiva.

El tribunal definió que no era procedente el desafuero y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua no permite que se cumpla la orden judicial, ya que lo mantiene en detención domiciliaria y con un brazalete electrónico con localización GPS y vigilado por policías estatales en su domicilio, pese a que ello constituye una violación a la ordenanza.

El funcionario judicial es investigado por la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y en meses pasados se enfrentó a un proceso de desafuero realizado por el congreso local a petición de la autoridad estatal.

La orden que dio el tribunal colegiado menciona “que el caso contra Jorge Ramírez Alvídrez debe regresar a la comisión jurisdiccional del Congreso local, la cual emitió primero un dictamen en el que se declaraba improcedente el desafuero, pero este fue cambiado por el Pleno del Congreso del Estado que ordenó retirar el fuero al funcionario judicial”.

El mismo Tribunal ordenó “que el asunto deberá reponerse y Ramírez Alvídrez tendrá que regresar al cargo en la Primera Sala Penal en el Tribunal Superior de Justicia, pero también se especificó que la comisión no podrá analizar el caso ni someterlo ante el Pleno hasta que se determine la suspensión definitiva respecto a la Ley de Juicio Político aprobada por el Poder Legislativo”.

Se precisó que se analizará la Ley de Juicio Político estatal, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya determinó que es inconstitucional, lo que permite que Ramírez no solo regrese a despachar a su sala, sino que le sean retribuidos todos los daños causados por el juicio que lo llevó a permanecer en arraigo los últimos tres meses.

En sus redes, el restituido dijo que es vigilado por policías estatales en su domicilio, pese a que ello constituye una flagrante violación a la ley de amparo e indicó que se trata de un abuso de autoridad de graves consecuencias por que puede significar la destitución de los funcionarios responsables y su sujeción a proceso, por negarse a atender la determinación protectora de garantías.

Agregó que la resolución del juez de garantía al otorgar la suspensión definitiva también lo restituyó en el cargo, lo cual hasta el momento es jurídica, pero no se ha materializado con el regreso a su magistratura, lo cual no puede realizar en función de la medida cautelar que no ha sido levantada arbitrariamente.

Hace tres meses fue detenido en la Ciudad de México por elementos de la Fiscalía General del Estado bajo la acusación de presunto enriquecimiento ilícito.

El 22 de marzo de este 2020 el ex magistrado de la Primera Sala Penal, Ramírez Alvídrez, fue aprehendido junto a su esposa por elementos de la FGE cuando salían del centro comercial Sams del Periférico de la Juventud.

No obstante, posteriormente era liberado tras la recepción, por parte del Tribunal de Control, de un oficio del Juzgado Octavo de Distrito en el estado de Chihuahua dejando sin efecto el desafuero del magistrado aprobado en febrero por el Congreso del Estado.

En dicho oficio el Juez Octavo de Distrito precisaba los términos de una suspensión provisional otorgada en la tramitación de un Juicio de Amparo, mediante resolución de queja por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito, y emitida en fecha de 19 de marzo del 2020, en el cuál se ordenó dejar insubsistente el procedimiento de declaración de procedencia en contra de Jorge Abraham R. A. celebrado por el Congreso del Estado, así como retraer sus efectos al día de 10 de enero del 2020.

Luego de ser detenido por segunda ocasión y después de permanecer en el Cereso unas horas fue trasladado a su casa como prisión domiciliaria.

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Inició la entrega de semilla certificada de frijol en Nayarit

El gobernador explicó que este esquema de apoyo se construyó en coordinación con el gobierno federal, que cubre el 50 % del costo

Alumno de la UASLP es vinculado a proceso por agresión sexual

Las indagatorias realizadas por la FGESLP, en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ayudaron para la imputación del delito mencionado en contra del presunto partícipe durante la continuación de la audiencia

Vandalizan oficinas estatales de Morena en Querétaro; partido exige garantías de seguridad

A través de un comunicado de prensa, la dirigencia morenista expresó su rechazo enérgico a los hechos y exigió al gobierno estatal actuar como garante de la seguridad
Anuncio