°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuará SFP la defensa de la sanción administrativa contra 'Nexos'

Edificio de la Secretaría de la Función Pública en la capital del país. Foto tomada del Facebook de @sfpmx / Archivo
Edificio de la Secretaría de la Función Pública en la capital del país. Foto tomada del Facebook de @sfpmx / Archivo
18 de marzo de 2021 09:39

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que continuará la defensa de la sanción administrativa impuesta a la revista Nexos por haber presentado presuntamente información falsa en una adjudicación. En un comunicado, la dependencia consideró que la suspensión concedida por la Sala Decimotercera Regional Metropolitana del TFJA es únicamente "una medida cautelar que no juzga el fondo del asunto ni emite ninguna resolución sobre la inhabilitación y la multa impuesta".

La Función Pública señaló que "como en todos los casos, en estricto apego a sus obligaciones y atribuciones, actúa de forma imparcial y objetiva, con la consigna de “nada ni nadie por encima de la ley”, por lo cual continuará la defensa de esta resolución administrativa a través de los mecanismos jurídicos correspondientes”.

El 20 de agosto del 2020, la SFP informó que determinó que la editorial Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V., había violado la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público al presentar información falsa en una adjudicación directa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2018.

A partir de ello inhabilitó a la empresa Nexos y ordenó que deberían de “abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de dos años”. También estableció una multa de casi un millón de pesos.

Ayer se informó que un Tribunal Administrativo concedió la suspensión definitiva de las sanciones impuestas por la SFP en contra de la editorial Nexos.

Con ello, la empresa podrá celebrar contratos con dependencias federales, paraestatales y estatales, en lo que se resuelve de fondo el asunto.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio