°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia distribución de 164 millones de libros de texto gratuito para ciclo 2021-2022

Almacén de la Conaliteg en el estado de Querétaro, el 16 de marzo de 2021. Imagen tomada de un video difundido a través del Twitter de @Conaliteg
Almacén de la Conaliteg en el estado de Querétaro, el 16 de marzo de 2021. Imagen tomada de un video difundido a través del Twitter de @Conaliteg
17 de marzo de 2021 15:47

Inició el proceso para distribuir los 164 millones de libros de texto gratuito que serán utilizados por estudiantes desde los niveles de preescolar, primaria y secundaria para el próximo ciclo escolar 2021-2022, con el objetivo de que cuenten con este material desde el arranque de clases.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la totalidad de ejemplares asignados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) serán enviados a los almacenes regionales ubicados en todo el territorio nacional, para posteriormente entregarlos en las diversas instituciones educativas.

El banderazo de salida se dio en su planta ubicada en El Marqués, Querétaro, que produce 35 mil libros cada 45 minutos, en donde además se cuenta con el departamento más grande de América Latina de elaboración de libros en Braille, donde con siete máquinas se traducen cientos de títulos para personas ciegas.

Serán distribuidos los libros para preescolar, primaria y secundaria, pero también los sistemas de telesecundaria y de telebachillerato. Y en cumplimiento con el derecho de la inclusión, también los libros en Braille y macrotipo, estos últimos para personas con debilidad visual.

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ha producido libros de texto gratuitos desde 1960 y a la fecha suman más de 7 mil millones de libros distribuidos.

Ante la pandemia por COVID-19, la Conaliteg digitalizó todos los libros de texto en su página: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/ en donde los niños, las niñas, jóvenes padres de familia y docentes, ha podido consultar los títulos vigentes y también todos los libros que ha producido desde 1960, además de más de 300 mil títulos gratuitos para brindar otras herramientas en su educación a distancia, mismos que también están disponibles en su app Conaliteg-Digital para iOS y Android.

En un comunicado, la SEP informó que en este banderazo de salida para el ciclo escolar 2021-2022, salieron los transportes con destino a Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Imagen ampliada

Michelle Bachelet, entre 14 figuras que recibirán doctorado honoris causa de la UNAM

A pesar de que entre las participaciones para hablar de estas personalidades destacaron sus logros, hubo algunos que estaban en contra de otorgarlo a Julio Frenk y a José Sarukhán

Sentencian a 80 años de prisión a tres secuestradores

La FGR informó que Guardia Costera aseguró 601 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una embarcación en la costa de Guerrero.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario

Tras los paros en 11 facultades por la aprobación del artículo 15, el Rector solicitó revisar su redacción por lo que el Consejo aprobó eliminarlo y suspender asimismo el 2 y 17.
Anuncio