°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan 22 cadáveres en fosa clandestina en Celaya, Guanajuato

Protesta de familiares de desaparecidos en Guanajuato. Foto Carlos García/ archivo
Protesta de familiares de desaparecidos en Guanajuato. Foto Carlos García/ archivo
Foto autor
Afp
17 de marzo de 2021 22:06

Ciudad de México. Los cadáveres de al menos 22 personas fueron localizados en una fosa clandestina en el municipio de Celaya, en el violento estado mexicano de Guanajuato, informó este miércoles el gobierno.

Colectivos de familias de desaparecidos, acompañados de autoridades locales y federales, ubicaron esta veintena de cadáveres en cuatro semanas y media de trabajo de búsqueda en la comunidad de El Sauz de Villaseñor.

Se presume que el predio de casi 15 hectáreas donde fueron hallados los restos humanos podría guardar la mayor cantidad de hallazgos en Guanajuato hasta el momento, aunque autoridades advierten que "aún queda mucho trabajo por realizar".

"Nosotros creemos que va a ser un hallazgo grande, pero evidentemente no nos podemos adelantar hasta que no tengamos el número exacto", dijo Karla Quintana, comisionada nacional de Búsqueda, a la prensa.

La funcionaria dijo que los cadáveres encontrados en la finca correspondían a hombres y mujeres cuyas edades oscilaban entre los 15 y los 50 años.

La comunidad de El Sauz de Villaseñor tiene una población de casi dos mil habitantes y está ubicada a 27 kilómetros del municipio de Salvatierra, donde en octubre pasado se ubicaron más de 65 fosas, de las que fueron exhumados al menos 79 cuerpos.

Guanajuato, por donde corre una importante red de ductos y opera una refinería, se ha erigido como una de las entidades más violentas de México por la disputa entre Santa Rosa de Lima y el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación por controlar el tráfico de combustible robado, entre otros delitos.

El gobierno de México reporta que en 2020 se localizaron 559 fosas clandestinas en el país, en las que se recuperaron 1.086 cuerpos, en medio de una espiral de violencia ligada al crimen organizado.

Más de 300 mil personas han sido asesinadas en México desde que en diciembre de 2006 el gobierno federal lanzó ese polémico operativo militar antidrogas, según cifras oficiales, que no esclarecen cuántas de las víctimas son resultado del combate contra las mafias.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Estudiantes limpian instalaciones del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio