°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan a prestadores de servicios abrir playas en Chiapas

La protesta afectó la circulación durante varias horas. Foto Gabriela Coutiño
La protesta afectó la circulación durante varias horas. Foto Gabriela Coutiño
17 de marzo de 2021 21:30

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Autoridades estatales y municipales acordaron con prestadores de servicios turísticos de cinco municipios de la costa y el soconusco de Chiapas, abrir las playas sólo al 50 por ciento y mantener la Ley Seca, durante el período vacacional de la Semana Santa, para evitar contagios de Covid-19.

El acuerdo, que incluye el cumplimiento obligatorio de las medidas sanitarias en balnearios, del 18 de marzo al 18 de abril, se firmó la tarde de este martes, luego de que decenas de prestadores de servicios bloquearon durante varias horas la autopista costera para exigir la apertura de las playas, pues el Comité Estatal para la Seguridad en Salud acordó el lunes el cierre permanente de estos espacios en Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan y la aplicación de la Ley Seca.

El gobierno estatal informó en un comunicado que los acuerdos “permitirán el desarrollo de las actividades económicas en las zonas de playa, bajo el estricto cumplimiento de los protocolos que han establecido las autoridades sanitarias”.

Señaló que en sesión extraordinaria, ante los miembros del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario del ramo en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, “enfatizó que derivado del diálogo que la Secretaría de Gobierno sostuvo con comerciantes y empresarios, se acordó abrir las playas al público en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, que sólo tendrán que cumplir con todos los protocolos sanitarios”.

Cruz Castellanos subrayó que las regiones Istmo-Costa y Soconusco “son los focos rojos de mayor contagio de Covid-19, por lo que se prevé que en esta Semana Santa aumente el número de casos, como sucedió el año pasado en estas mismas fechas, ya que aún está latente la circulación del virus y la vacuna no causa inmunidad inmediata”.

Afirmó que “como medida obligatoria se implementará la Ley Seca para venta y distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playa y/o balnearios” de los municipios citados en distintos periodos comprendidos del 18 de marzo al 18 de abril”.

Una vez suscrito el convenio, los inconformes desbloquearon esta tarde la autopista costera.

Imagen ampliada

Detienen a militar por presunta violación de menor en Cozumel

Durante las primeras horas de la madrugada de este domingo, una turba de personas indignadas se concentró frente a las instalaciones de la Guarnición Militar en donde apedrearon el edificio.

Tamaulipas gestiona planta de biocombustible que garantizará precio justo al sorgo

El volumen de producción disminuyó de 3.6 millones de toneladas producidas en el 2015 a 2.2 millones de toneladas en el 2022.

Acusan al director del ISSEMyM de injerencia en elección sindical

Agremiados señalaron que Ignacio Salgado García habría usado recursos para financiar una campaña mediática contra el actual dirigente.
Anuncio