°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autorizan a prestadores de servicios abrir playas en Chiapas

La protesta afectó la circulación durante varias horas. Foto Gabriela Coutiño
La protesta afectó la circulación durante varias horas. Foto Gabriela Coutiño
17 de marzo de 2021 21:30

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Autoridades estatales y municipales acordaron con prestadores de servicios turísticos de cinco municipios de la costa y el soconusco de Chiapas, abrir las playas sólo al 50 por ciento y mantener la Ley Seca, durante el período vacacional de la Semana Santa, para evitar contagios de Covid-19.

El acuerdo, que incluye el cumplimiento obligatorio de las medidas sanitarias en balnearios, del 18 de marzo al 18 de abril, se firmó la tarde de este martes, luego de que decenas de prestadores de servicios bloquearon durante varias horas la autopista costera para exigir la apertura de las playas, pues el Comité Estatal para la Seguridad en Salud acordó el lunes el cierre permanente de estos espacios en Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan y la aplicación de la Ley Seca.

El gobierno estatal informó en un comunicado que los acuerdos “permitirán el desarrollo de las actividades económicas en las zonas de playa, bajo el estricto cumplimiento de los protocolos que han establecido las autoridades sanitarias”.

Señaló que en sesión extraordinaria, ante los miembros del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario del ramo en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, “enfatizó que derivado del diálogo que la Secretaría de Gobierno sostuvo con comerciantes y empresarios, se acordó abrir las playas al público en los municipios de Arriaga, Acapetahua, Tonalá, Tapachula y Pijijiapan, que sólo tendrán que cumplir con todos los protocolos sanitarios”.

Cruz Castellanos subrayó que las regiones Istmo-Costa y Soconusco “son los focos rojos de mayor contagio de Covid-19, por lo que se prevé que en esta Semana Santa aumente el número de casos, como sucedió el año pasado en estas mismas fechas, ya que aún está latente la circulación del virus y la vacuna no causa inmunidad inmediata”.

Afirmó que “como medida obligatoria se implementará la Ley Seca para venta y distribución de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos que comercialicen en las áreas de playa y/o balnearios” de los municipios citados en distintos periodos comprendidos del 18 de marzo al 18 de abril”.

Una vez suscrito el convenio, los inconformes desbloquearon esta tarde la autopista costera.

Imagen ampliada

Intentan robar delegación potosina de los Programas de Bienestar

Fue detenido el individuo que ingresó durante la madrugada a las instalaciones, señaló el delegado Guillermo Morales López.

Se roban a bebé del Hospital Materno Infantil de Durango; activan Alerta Amber

Al momento de la sustracción de la menor el área de neonatos se encontraba sin personal debido a que festejaban el Día del Médico.

Diputado local de Campeche difunde video donde se le ve en aparente estado de ebriedad

Andrés Fernández del Valle Laisequilla es el legislador con más inasistencias en la actual legislatura del Congreso estatal.
Anuncio