°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En momentos de incertidumbre es importante invertir: SE

Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, durante la inauguración del Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial en Chihuahua, el 16 de marzo de 2021. Imagen tomada de la transmisión a través de https://www.facebook.com/CIIA-Chihuahua-105836661351285
Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, durante la inauguración del Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial en Chihuahua, el 16 de marzo de 2021. Imagen tomada de la transmisión a través de https://www.facebook.com/CIIA-Chihuahua-105836661351285
16 de marzo de 2021 14:57

Ciudad de México. Ante momentos de incertidumbre como los que ha causado la pandemia de Covid-19 es importante invertir en innovación, conocimiento y capital humano, indicó Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE).

Al participar de manera virtual en la inauguración del Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial en Chihuahua, el funcionario indicó que la pandemia ha dejado una importante lección sobre la importancia de la inversión.

Como muestra, dijo, está la inversión en este centro, impulsada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y apoyada por el gobierno federal, el cual será clave para hacer despegar un sector clave para México como el aeroespacial.

“Este centro añade un valor estratégico, no solo para el estado y la región, sino para México, pues fortalece el tejido industrial y garantiza competitividad para el sector aeroespacial y para otros sectores industriales”, dijo Acevedo.

En el mismo evento, Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, destacó que proyectos de tres hélices como este (gobierno, iniciativa privada y academia) ayudarán a potencializar al país hacia el desarrollo, dado que ayudan a las pequeñas y medianas empresas a incorporarse a las cadenas productivas globales.

“Estas pequeñas inversiones significan un enorme detonador del progreso para México y su gente”, dijo el líder de los industriales del país.

Asimismo, señaló que México debe plantearse el objetivo de dejar de ser un país maquilador, a uno cuya industria agregue valor a sus exportaciones, al grado de convertir al país en un actor relevante de los sectores dinámicos de la economía mundial.

Para eso, dijo, se deben superar retos importantes como el de nuevas tecnologías, además de capitalizar oportunidades de transformación apoyando a las pymes para que logren unirse a los eslabones de cadenas globales de proveeduría.

Imagen ampliada

Construirán SICT y SEP cuatro planteles de Bachillerato Tecnológico en Edomex

Los cuatro nuevos planteles se ubicarán en los municipios de Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco y cada uno tendrá una inversión de 50 millones de pesos.

Por aranceles, exportaciones brasileñas a EU caen 18.5% en agosto

Las exportaciones brasileñas al mercado estadunidense sumaron dos mil 760 millones de dólares en agosto, frente a tres mil 390 millones en el mismo mes de 2024, según datos del Ministerio de Comercio.

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores alcanzan máximos históricos

El S&P 500, con una ganancia de 0.83 por ciento, hasta los 6 mil 502.08 puntos, logró un nuevo máximo histórico, el número 21 en lo que va del año. Con este movimiento, el índice acumuló un rendimiento de 10.6 por ciento en lo que va de 2025.
Anuncio