°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

BMV cierra en mejor nivel desde octubre de 2018

Imagen
Imagen de archivo de la BMV. Foto Roberto García Ortiz
16 de marzo de 2021 18:18

Ciudad de México. El S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 0.91 por ciento al ubicarse en 48 mil 203 unidades, su mejor nivel desde el 9 de octubre de 2018 cuando se colocó en 48 mil 505 puntos.

El tipo de cambio interbancario cerró la sesión del martes con una apreciación de 0.64 por ciento o 13 centavos respecto al viernes pasado (el lunes no operó al ser día festivo) al cotizar en 20.59 por ciento.

En cuanto al mercado de valores, según analistas, la BMV capturó las ganancias de la jornada del lunes en el mercado estadunidense, cuando la bolsa local permaneció inactiva por la celebración del Natalicio de Benito Juárez.

Al interior del IPC se registraron ganancias en 30 de las 36 emisoras, lideradas por OMA (8.75 por ciento), Telesites (6.38), Televisa (5.01) y BanBajio (4.94 por ciento).

El buen desempeño del mercado de valores y el cambiario, según analistas, es porque los inversionistas están a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para mañana a las 12:00 horas.

Se espera que se publiquen las proyecciones del Comité de Operaciones de Mercado Abierto de crecimiento económico, inflación y la trayectoria de la tasa de interés de política monetaria.

Además, en Estados Unidos se publicaron indicadores económicos poco favorables, lo que reduce temporalmente la especulación asociada con la recuperación económica acelerada y la posibilidad de que la Fed adopte una postura menos flexible.

Por un lado, las ventas minoristas de febrero mostraron una contracción mensual de 3 por ciento, luego de crecer 7.6 por ciento durante enero. Por otro lado, la producción industrial se contrajo a una tasa mensual de 2.2 por ciento, tras crecer 1.1 por ciento en enero.

 

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio