°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Balanza comercial agroalimentaria de enero 2021 reporta superávit de 606 mdd

Las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación mexicanos en el primer mes del año, al concentrar más del 65 por ciento del total. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación mexicanos en el primer mes del año, al concentrar más del 65 por ciento del total. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de marzo de 2021 14:49

El saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios (agropecuarios y agroindustriales) del país registró en enero de 2021 un superávit de 603 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Las ventas agroalimentarias generaron ingresos al país por tres mil 161 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a dos mil 558 millones de dólares, indicó en un comunicado.

Las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación mexicanos en el primer mes del año, al concentrar más del 65 por ciento del total.

En tanto, más del 40 por ciento de las importaciones se concentran en cuatro grupos: cereales con 16 por ciento; semillas y frutos oleaginosos con 11 por ciento; cárnicos con 11 por ciento, y lácteos y demás productos de origen animal con cuatro por ciento.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio