°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renueva SEP por completo contenido educativo para nivel medio superior

La nueva temporada del Programa Aprende en Casa III en este nivel educativo se caracteriza por una ampliación de las áreas temáticas que buscan fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes y propiciar mayor interacción entre ellos, con sus docentes y familias. Foto Cuartoscuro / Archivo
La nueva temporada del Programa Aprende en Casa III en este nivel educativo se caracteriza por una ampliación de las áreas temáticas que buscan fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes y propiciar mayor interacción entre ellos, con sus docentes y familias. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de marzo de 2021 15:09

Los contenidos de los programas educativos para el nivel medio superior fueron renovados en su totalidad, y diseñados específicamente para las condiciones obligadas por la emergencia sanitaria de Covid-19, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La nueva temporada del Programa Aprende en Casa III en este nivel educativo se caracteriza por una ampliación de las áreas temáticas que buscan fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes y propiciar mayor interacción entre ellos, con sus docentes y familias.

Artes, Autoaprendizaje, Bienestar emocional afectivo y Vida productiva, son las cuatro áreas de nueva creación, que se agregan a las ya existentes, que son Comunicación, Pensamiento Matemático, Conciencia Histórica, Saberes Digitales, Vida Saludable, Responsabilidad Social, Cívica y Ética, para conformar 10 áreas de aprendizaje a partir de las que se produjeron programas de énfasis cultural, lúdico y creativo, que abordan contenidos transversales para el bachillerato, añadió la SEP.

En un comunicado, la dependencia explicó que los nuevos contenidos incorporan en un solo programa diversos formatos televisivos para estimular y retener la atención de los jóvenes, lo que permite generar producciones más entretenidas, además de que se presentan entrevistas con destacados especialistas, videocápsulas, minidocumentales, reportajes, entre muchos otros recursos.

La barra Jóvenes en TV está orientada a estudiantes de 14 a 18 años inscritos en algún subsistema de educación media superior del país, cuyo contenido se desarrolla a partir de los aprendizajes esenciales que fueron definidos por los equipos académicos de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.

La programación puede seguirse en vivo mediante la señal de televisión abierta, televisoras locales o a través de internet, pero también se puede acceder a ellos a través de los programas a libre demanda desde el sitio web jovenesencasa.sep.gob.mx, o por YouTube, desde el canal de la Subsecretaría youtube.com/MediaSuperiorMxSEP.

Imagen ampliada

Alertan que 'chatbots' pueden generar sicosis y delirios en usuarios solitarios

En la vida real ha habido denuncias en redes sociales sobre rupturas matrimoniales, por usuarios que se enganchan en estas relaciones con IAG.

Radioterapia con IA mejora el tratamiento de cáncer

La nueva herramienta, conocida como Ethos, acelerador lineal con radioterapia adaptativa, empezó a funcionar en el Hospital ABC hace un mes y por un convenio de subrogación vigente desde 2022.

Impulsan ley para incluir trabajo social en el sistema educativo nacional

La inclusión de trabajadoras y trabajadores sociales en planteles educativos es necesaria para promover el bienestar social y emocional de los estudiantes, sostuvo Carmen Casas Ratia, directora de la ENTS de la UNAM.
Anuncio