°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Ningún cambio en las reglas para negocios"

El presidente Andrés Manuel López Obrador flanqueado por Luis Niño de Rivera y Daniel Becker duramnte la 84 Convención Bancaria. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador flanqueado por Luis Niño de Rivera y Daniel Becker duramnte la 84 Convención Bancaria. Foto Presidencia
13 de marzo de 2021 09:47

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó a bancos y empresas que su gobierno no cambiará las reglas para que continúen su operación sin trabas, pues está a favor de que hagan negocios sin corrupción y con ganancias razonables.

Al clausurar la 84 Convención Bancaria, en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, el Presidente se comprometió a impulsar una reforma profunda y radical que simplifique los trámites para la apertura de empresas, sobre todo pequeñas y medianas, que ocupan 98 por ciento del total de las unidades económicas en el país.

Les aseguro que no cambiarán las reglas para que ustedes sigan operando sin trabas de ninguna índole en el mercado nacional, destacó. Que nadie se confunda: seremos siempre respetuosos de las empresas y de los bancos, del sector privado nacional y extranjero, dijo.

Expuso que su gobierno está a favor de que se hagan negocios en México, en el marco de la ley y con ganancias razonables; lo que no se permite, apuntó, es la corrupción y el influyentismo. Eso se acabó, agregó.

El mandatario señaló que México ha podido resistir a los tremendos efectos de la pandemia de Covid-19 gracias a una estrategia que está permitiendo la recuperación y el crecimiento.

Recordó que el año pasado la economía cayó 8.5 por ciento, respecto del nivel que tuvo en 2019, pero sin contratar más deuda.

Resaltó que la Presidencia estima que el crecimiento para este año sea de 5 por ciento.

El presidente López Obrador detalló que la reforma de simplificación de trámites –una petición que le hizo el presidente saliente de los banqueros, Luis Niño de Rivera– para la creación de empresas y para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, se concretará muy pronto, una vez que su administración termine por completo con las malas prácticas, como las facturas falsas y los fraudes fiscales.

Afortunadamente hemos avanzado bastante. De modo que es probable que este mismo año presentemos conjuntamente una propuesta de simplificación a fondo, dijo.

 
Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio