°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dragado del río Grijalva lleva avance de 37 por ciento

Cada draga es capaz de mover hasta tres mil 200 metros cúbicos por hora, y en lo que va de la primera etapa del proyecto se han desalojado más de dos millones de metros cúbicos de azolve, el 11 de marzo de 2021. Foto Roberto García Ortiz
Cada draga es capaz de mover hasta tres mil 200 metros cúbicos por hora, y en lo que va de la primera etapa del proyecto se han desalojado más de dos millones de metros cúbicos de azolve, el 11 de marzo de 2021. Foto Roberto García Ortiz
11 de marzo de 2021 16:02

Chiltepec, Tab.- El dragado del río Grijalva lleva un avance del 37 por ciento, desde que, en enero del año pasado, la Secretaría de Marina (Semar) comenzó a trabajar en este proyecto, que tiene como objetivo aminorar los efectos de las inundaciones cíclicas que sufre Tabasco.

El capitán Alexis Peláez Landa, de la Dirección de Dragado y Desarrollo Portuario de la Semar, explicó que actualmente se trabaja con dos dragas, una en el Grijalva y otro en el río Gónzalez, uno de sus afluentes.

Cada draga es capaz de mover hasta 3 mil 200 metros cúbicos por hora, y en lo que va de la primera etapa del proyecto se han desalojado más de 2 millones de metros cúbicos de azolve.

El objetivo final es que los ríos tengan un profundidad media de 4 metros, lo que permitirá desfogar con mayor celeridad el agua de las lluvias que suelen inundar las zonas bajas de Tabasco.

En agosto se prevé que se haya concluido la primera etapa de este proyecto, donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva la parte ejecutiva y la Semar la operativa.

Para esa fecha se espera la llegada de otras seis dragas, adquiridas por la Semar, para continuar con las dos etapas finales del proyecto, que comprende el dragado de 9 causes afluentes del Grijalva.

Imagen ampliada

Con cabezas de cerdos y res protestan contra cierre del rastro de Cuernavaca

Se perderán 500 empleos con la medida adoptada por la Coprisem, señalaron inconformes.

Maestros de Veracruz 'toman' escuelas por inconformidad con nueva forma de pago

La Secretaría de Educación de Veracruz determinó aplicar el esquema de "nómina única" y concentró el pago a través del banco BBVA. Los docentes argumentan que dicho banco no tiene presencia en todos los 212 municipios del estado.

Hallan cuerpo de un hombre en segundo piso de Periférico norte

Fue abandonado a la altura de la avenida Primero de Mayo, con dirección hacia el norte, se informó.
Anuncio