°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega segundo cargamento con 200 mil vacunas Sputnik V

Funcionarios de la embajada de Rusia y de la empresa Birmex observan el desembarco de las 200 mil dosis de la vacuna Sputnik en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 10 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
Funcionarios de la embajada de Rusia y de la empresa Birmex observan el desembarco de las 200 mil dosis de la vacuna Sputnik en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 10 de marzo de 2021. Foto José Antonio López
10 de marzo de 2021 13:43

Ciudad de México. El segundo cargamento de la vacuna rusa Sputnik V llegó esta tarde a México, con 200 mil porciones, producidas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Serán para continuar con la aplicación de la primera dosis a los adultos mayores en la Ciudad de México.

A finales de mes llegará otro lote de este biológico con 500 mil vacunas, que serán para inocular con la segunda dosis de refuerzo al mismo sector de la población de las alcaldías Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco.

Recibieron el embarque de hoy Bernardo Aguilar Calvo, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Konstantin Dorkhin, ministro consejero de la Embajada de Rusia en México y Pedro Zenteno Santaella, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México(Birmex)

A las 12:25 de la tarde, una hora antes de lo programado, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el avión con el cargamento que compró el gobierno federal, tras un acuerdo entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Rusia, Vladimir Putin, a finales de enero pasado, durante una conversación telefónica.

Konstantin Dorkhin recordó que el acuerdo con Rusia incluye la compra de 24 millones de dosis de la vacuna elaborada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, uno de los institutos más reconocidos a escala global en su materia.

"La vacuna Sputnik V ha sido aprobada por cerca de 50 países en todo el mundo", dijo el diplomático. "La Federación Rusa ya tiene acuerdos con cerca de 24 países en todo el mundo para el suministro. Hasta el momento los acuerdos que tiene son cerca de 376 millones de dosis y México ha logrado acuerdos con el instituto Gamaleya y con el Fondo de Inversión Ruso, es un trabajo que se ha venido haciendo desde hace varios meses en la cancillería.

El biológico se utilizará para inmunizar a 12 millones de personas (debido a que se aplica en dos dosis). Con este suman 15 embarques en 26 vuelos con 5 millones 492 mil 375 vacunas que ha recibido México de las farmacéutica Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V.

Pedro Zenteno añadió que el próximo sábado recibirán un millón más de vacunas de la farmacéutica Sinovac y mañana llega a granel el biológico de CanSino.

"Esperamos a finales de este mes también, recibir el embarque de 500 mil tratamientos de esta vacuna. Para Birmex es muy importante que se esté concretando este acuerdo con Rusia".

Aprovechó para comentar que hoy el gobierno mexicano donó 95 mil vacunas de poliomielitis a Ecuador.

 

 

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.