°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Honduras ayudó a traficar cocaína, dice fiscal de EU

Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, fue señalado por un fiscal estadunidense por presuntamente ayudar a traficar cocaína. Foto Afp / Archivo
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, fue señalado por un fiscal estadunidense por presuntamente ayudar a traficar cocaína. Foto Afp / Archivo
09 de marzo de 2021 12:35

Nueva York. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ayudó a traficar miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, aseguró el martes un fiscal estadunidense en los alegatos iniciales del juicio federal contra el presunto narcotraficante Geovanny Fuentes en Nueva York.

El fiscal Jacob Gutwillig dijo al jurado que Fuentes "sobornó incluso al presidente de Honduras" y se tornó "intocable" a raíz de esta asociación. "El presidente lo blindó a prueba de balas", afirmó.

En 2013 y 2014, Fuentes pagó sobornos por un total de "25 mil dólares en efectivo del dinero de la droga" al actual presidente, a cambio de protección, "y algo más valioso: acceso al laboratorio de droga del acusado" en las montanas de Honduras, añadió.

El fiscal dijo que un hombre presente en esas reuniones, un contador identificado como José Sánchez, que trabajaba para una empresa arrocera a través de la cual Fuentes lavaba dinero, contará al jurado "el shock, el miedo que sintió cuando vio al acusado sentarse con el presidente".

Y relatará que el presidente dijo a Fuentes "que transportaría tanta cocaína a Estados Unidos que 'meterían las drogas por las narices de los gringos'".

El abogado de la defensa, Eylan Schulman, intentó desacreditar el eventual testimonio del contador en sus alegatos iniciales.

"Supuestamente 25 mil dólares es todo lo que lleva sobornar a un presidente", afirmó. El contador "tiene mucho que ganar y poco que perder" con su testimonio, advirtió, e indicó que espera recibir asilo en Estados Unidos a cambio.

La defensa también dijo al jurado que no debe creer el testimonio que prestará "uno de los peores asesinos en la faz de la Tierra", Leonel Rivera, exlíder del cartel hondureño Los Cachiros, que mató a 78 personas y está preso en Estados Unidos por trafico de drogas.

Los fiscales a cargo del caso consideran a Hernández como un "co-conspirador" de Fuentes en el envío de toneladas de droga a Estados Unidos, pero no ha sido inculpado ante la justicia.

El hermano del presidente, Tony Hernández, de 42 años, fue hallado culpable de narcotráfico "a gran escala" en Nueva York en octubre de 2019, y su sentencia, aplazada varias veces, está prevista para el 23 de marzo. Puede ser condenado a una pena máxima de cadena perpetua. Los fiscales aseguran que Tony era el intermediario entre Fuentes y el presidente de Honduras.

Imagen ampliada

Mexicana, ex rehén de Hamas, realiza boda simbólica para exigir liberen a su pareja

Asistió a las protestas en Tel Aviv vestida de blanco, con flores en sus manos y una foto de su esposo. Ahí, exigió la liberación de todas las personas cautivas en Gaza.

Trump dice que Zelensky puede terminar la guerra "de inmediato" o "seguir combatiendo" con Rusia

No se puede recuperar lo que (Barack) Obama cedió en Crimea y Ucrania no puede entrar en OTAN, añadió

Doria reconoce derrota electoral en Bolivia; “el ciclo del MAS se acabó”

El candidato opositor respaldó a Rodrigo Paz Pereira, quien se enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga en una segunda vuelta electoral.