°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid deja al menos 11 mil menores huérfanos en Perú

Personal de salud prepara una vacuna contra Covid-19 de Pfizer en la ciudad de Lima, Perú. Foto Afp
Personal de salud prepara una vacuna contra Covid-19 de Pfizer en la ciudad de Lima, Perú. Foto Afp
Foto autor
Ap
08 de marzo de 2021 23:06

Lima. El gobierno de Perú informó este lunes que al menos 10 mil 900 niños perdieron al menos a uno de sus padres a causa del nuevo coronavirus y anunció que “en breve” se les otorgará una pensión de orfandad por 54 dólares mensuales.

“Los beneficiarios recibirán la asistencia económica hasta que cumplan 18 años”, indicó la ministra de la Mujer Silvana Vargas en una conferencia de prensa sobre las acciones del gobierno del presidente interino Francisco Sagasti, quien asumió el poder el 17 de noviembre.

Hace ocho meses se anunció por primera vez una pensión de orfandad por Covid-19. El entonces presidente Martín Vizcarra aseguró al parlamento que esa sería una de sus principales medidas. Vizcarra fue destituido por el Congreso en noviembre por sospechas de corrupción en su gestión como gobernador en 2014.

Las autoridades consideran que la cifra de fallecidos, con casi 48 mil, por el nuevo coronavirus podría ser mucho más alta y a fines de enero la primera ministra Violeta Bermúdez anunció a la prensa que había pedido a los funcionarios sanitarios “hacer un esfuerzo para sincerar las cifras”.

Imagen ampliada

Balean a tres persona en instalaciones de ICE en Dallas, Texas; el agresor murió

Hay “múltiples heridos y fallecidos”, reveló la secretaria de Segurida Nacional de EU, Kristi Noem.

Escalan agresiones contra la Global Sumud Flotilla

"Estamos corriendo cada vez más riesgo en una misión totalmente necesaria y legal ante los lineamentos internacionales”, escribió en redes sociales Arlín Medrano, mexicana que forma parte de la misión.

Avanza la ofensiva de Tel Aviv hacia las zonas más pobladas de Gaza

Fuerzas de Israel detonaron explosivos que demolieron de forma extensiva la infraestructura civil, dice la ONU.
Anuncio