°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Concluye el Papa histórica visita a Irak con una misa ante miles de fieles

08 de marzo de 2021 08:38

Erbil, Irak. El papa Francisco concluyó ayer su histórica visita a Irak con una misa ante miles de fieles en el norte asolado por los yihadistas, conun llamado a los cristianos a no desanimarse.

GALERÍA: Histórica visita papal en Irak

Tras rezar por las víctimas de la guerra en los escombros de Mosul, la antigua capital del Estado Islámico (EI), el Papa argentino celebró la mayor misa de su viaje, bajo estrictas medidas de seguridad.

Irak siempre estará conmigo, en mi corazón, dijo Jorge Mario Bergoglio al concluir la ceremonia en Erbil, en el Kurdistán iraquí.

He oído voces de dolor y de angustia, pero también voces de esperanza y de consuelo, afirmó ante miles de fieles antes de bendecir en árabe bajo el ululeo de la multitud.

A su llegada el pontífice, de 84 años, había aparecido de pie en el papamóvil ante miles de fieles en el césped o en las gradas del estadio Franso Hariri.

Los guardaespaldas y las fuerzas de seguridad estuvieron ayer en alerta –como desde la llegada del Papa el viernes– para esta misa en el estadio Hariri, que lleva el nombre de un político cristiano asesinado hace 20 años.

Deplora exilio de los cristianos orientales

Ayer consiguió acercarse a la multitud, primero en Mosul, donde deploró el exilio de los cristianos orientales desde un estrado construido en medio de las ruinas, a falta de iglesia que siga en pie.

Allí, el Papa, que camina con dificultad a causa de una ciática, dio un paseo en un carrito de golf bajo los vítores de una pequeña multitud.

Luego, en Qaraqosh, un lugar de mártires cristianos a medio camino entre Mosul y Erbil, el pontífice llamó a una emotiva multitud a reconstruir y a no desanimarse. El número de cristianos ha pasado en 20 años de 6 por ciento a uno por ciento de la población en Irak.

Después de la misa en Erbil, Francisco se reunió con el padre de Alan Kurdi, un niño sirio de 3 años que en 2015 se ahogó intentando cruzar el mar Mediterráneo y cuya imagen captó la atención mundial sobre la difícil situación de los refugiados que huyen hacia Europa.

La imagen del cuerpo de Alan, tendido en una playa turca, llegó a simbolizar el peligroso viaje a Europa y provocó la condena internacional. El padre ahora dirige una organización benéfica en Erbil.

A través de un intérprete, el Papa escuchó la historia de Abdula Kurdi, quien agradeció a Francisco sus palabras, dijo el Vaticano.

En sus tres años de dominio sobre buena parte del norte y el oeste de Irak, el EI cometió atrocidades contra todas las comunidades, incluidos musulmanes.

Sin embargo, la minoría cristiana sufrió especialmente. Los milicianoslos obligaron a elegir entre la conversión, la muerte o el pago de una tasa especial para no musulmanes.

Miles de personas huyeron, dejando atrás viviendas e iglesias que fueron destruidas o requisadas por los extremistas.

Mosul se convirtió en su núcleo burocrático y financiero. Finalmente fue liberada en julio de 2017 tras una feroz batalla de nueve meses. Entre 9 mil y 11 mil civiles murieron, según una investigación de Associated Press.

El EI tomó Mosul en junio de 2014 y declaró un califato que se extendía del norte de Siria al norte y oeste de Irak. Además estar bajo un impresionante operativo de seguridad en un país donde aún se esconden células yihadistas clandestinas, el Papa también tuvo que lidiar con el Covid-19 para su primer viaje en 15 meses.

Irak está en confinamiento total después de que las contaminaciones diarias superaron los 5 mil casos. El Papa y todos los periodistas y clérigos que le acompañaron fueron vacunados antes de su partida pero ninguno de los fieles en el estadio fue inoculado, lo que generó preocupaciones por los contagios que se produzcan en estas aglomeraciones.

 
 

El papa Francisco realiza una visita de cuatro días a Irak, la primera de un pontífice católico a la nación. Será el primer viaje del Papa desde que la pandemia de coronavirus golpeó al mundo. Vía Graphic News

 

Irak acoge a varias comunidades cristianas antiguas que actualmente sólo incluyen a unas 250 mil personas, en comparación con una población de cerca de 1.5 millones antes de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. Vía Graphic News

Campaña de Biden se centrará en delitos de Trump previo a primer debate

La campaña publicitaria del demócrata costará 50 millones de dolares.

"El camino hacia la paz implica más armas para Ucrania": jefe de la OTAN

Jens Stoltenberg indicó que se necesita asegurar el flujo de armamento bélico al país ucranio; también criticó a China por apoyo a Rusia.

Exige Boric a Argentina retirar paneles instalados en su territorio

“Exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, si no lo vamos a hacer nosotros", agregó Boric.
Anuncio