°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman empresas y organismos financieros pacto por la igualdad laboral

María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores. Foto Guillermo Sologuren
María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores. Foto Guillermo Sologuren
08 de marzo de 2021 12:33

Ciudad de México. Un grupo de más de 20 organismos, empresas e instituciones financieras firmó un compromiso por la igualdad laboral y no discriminación de la mujer en México.

El pacto impulsado por María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) es un compromiso de crear políticas de equidad dentro y fuera de las empresas, con el objetivo de crear un país más justo. 

"Nos comprometemos a impulsar y reforzar en nuestras empresas las políticas internas para crear las condiciones de trabajo que permitan la inclusión de las mujeres en el mercado laboral", dijo Ariza. 

De acuerdo con la directora de la segunda bolsa de valores del país, la brecha salarial de género representa una de las mayores injusticias sociales de la actualidad. 

En este sentido, Ariza destacó que en México hay condiciones que impiden el crecimiento profesional de las mujeres, mismas que se han acentuado como consecuencia del paso de la pandemia de Covid.19. 

“Para lograr nuestra mayor participación, nuestra mayor retención y nuestra mayor motivación debemos ir un paso atrás, a lo más fundamental, que es construir un espacio de igualdad en términos de remuneración”, apuntó. 

Algunos de los firmantes del pacto son Amexcap, Coparmex, Consejo Nacional de Turismo, CCE, Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, International Women Forum, además de Inversionistas, Afores y fondos de inversión, entre otros.

 
 
Imagen ampliada

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Destacó que esta decisión ha sido bien vista por las calificadoras internacionales y que, de acuerdo con el estudio que se tiene, a partir de 2027 esta situación de vencimientos de deuda ya no será tan elevada.

Guerras comerciales y arancelarias dañan la economía global: Xi Jinping en cumbre de BRICS

Los presidentes de los países que integran el grupo BRICS se reunieron este lunes por videoconferencia para tratar la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Estados Unidos y llegaron a la conclusión de que hay que trabajar por un orden internacional más justo.

Abre el peso con apreciación; cotiza en 18.67 por dólar

Tras el débil dato de empleo del viernes en EU y con los inversionistas descontando una baja en la tasa de interés por parte de la Fed el próximo 17 de septiembre, el peso mexicano afianza su avance frente al dólar en el arranque de la semana.
Anuncio