°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 11 años se han realizado 13 mil matrimonios igualitarios en la CDMX

A once años de su aprobación, en la Ciudad de México se han realizado 13 mil 134 matrimonios igualitarios. Foto Cuartoscuro / Archivo
A once años de su aprobación, en la Ciudad de México se han realizado 13 mil 134 matrimonios igualitarios. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de marzo de 2021 16:27

Ciudad de México. A 11 años del reconocimiento del matrimonio igualitario, la Comisión Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) continúa trabajando en la agenda pendiente de los derechos de las personas LGTB+ y la no discriminación de las personas que viven su diversidad sexo-genérica. 

Desde su instauración en 2010, con la reforma al artículo 146 del Código Civil local que reconoce “la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida” hasta el 14 de marzo del 2020, se realizaron 13 mil 134 matrimonios igualitarios. 

De ellos, seis mil 997 fueron parejas de hombres y seis mil 137 de mujeres, siendo la primera entidad del país en legislarlo, aunque ya existe en 18 estados, y donde se celebra el mayor número de matrimonios igualitarios. 

Actualmente suman 209.97 por cada millón de habitantes de 18 años o más, siguiéndole los estados de Coahuila y Quintana Roo, detalló la CDHCM al señalar que la histórica reforma al Código Civil fue refrendada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Imagen ampliada

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.
Anuncio