°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“El plan de vacunación en el país ya no se detendrá”

Un adulto mayor es ayudado por personal de la Ciudad de México para ingresar al módulo de vacunación instalado en el Deportivo Xochimilco para recibir su vacuna contra Covid-19, el 2 de marzo de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Un adulto mayor es ayudado por personal de la Ciudad de México para ingresar al módulo de vacunación instalado en el Deportivo Xochimilco para recibir su vacuna contra Covid-19, el 2 de marzo de 2021. Foto Cristina Rodríguez
02 de marzo de 2021 08:29

Ciudad de México. El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 ya no se detendrá, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Informó además que, hasta el momento, México ha recibido 3 millones 839 mil 625 dosis del antígeno producido en diferentes laboratorios.

Durante la conferencia de prensa cotidiana, el mandatario informó que están fuera de peligro, ya en recuperación, los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante Rafael Ojeda, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, contagiados por Covid-19.

El post-Covid, como un huracán que pasa

Ahí mismo, sin embargo, recomendó a los tres funcionarios esperar un tiempo antes de volver a las actividades presenciales. Sí existe el post-Covid (...) el cuerpo tarda en recuperarse porque es como un huracán que pasa.

López Obrador aprovechó para recordar a la población que todavía no baja la pandemia y si bien se han reducido los casos, las personas deben atenderse a tiempo ante el contagio y no esperar para recibir atención médica: ahí está la diferencia, dijo.

Respecto a las dosis de vacunas que han llegado a México, López Obrador detalló: un millón 769 mil 925 del laboratorio Pfizer, 870 mil de Astra Zeneca, un millón de Sinovac y 200 mil de la Sputnik V.

Agradeció tanto a los laboratorios como a los países el envío del biológico e indicó que ya se inició la producción en México de la vacuna CanSino y existe la materia prima para envasar 6 millones de dosis.

Y del mismo modo, aseguró, la producida por los laboratorios AstraZeneca ha empezado a procesarse en el país.

Desde luego nos falta, admitió el mandatario.

Critica el acaparamiento

Aprovechó entonces para insistir en lo lamentable de que aún exista desigualdad y acaparamiento de vacunas para este propósito en el mundo.

Hasta ahora, informó a través de un cuadro estadístico, sólo en 101 países se han recibido vacunas contra Covid-19, de los cerca de 200 que se encuentran adheridos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Eso es lo que demanda México en la ONU, que haya equidad, no acaparamiento de las vacunas, puntualizó.

 
Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio