°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican reglas de operación de programas para víctimas en el Edomex

Manifestación de activistas para exigir un alto a los feminicidios en el estado de México. Foto Javier Salinas Cesáreo / Archivo
Manifestación de activistas para exigir un alto a los feminicidios en el estado de México. Foto Javier Salinas Cesáreo / Archivo
28 de febrero de 2021 19:04

Toluca, Méx. El Gobierno del Estado de México publicó en el periódico oficial Gaceta de Gobierno las reglas de operación de los dos programas sociales, que este año se operarán para el apoyo a víctimas de feminicidio y desaparición.

Datos oficiales revelan que el año pasado se registraron en el estado 106 feminicidios en el territorio mexiquense  y hubo reporte de 6 mil 59 desapariciones, incluso durante enero del 2021 se contabilizaron 509 personas como no localizadas.

Bajo este contexto, las Secretarías de Justicia y de la Mujer en la entidad operarán dos programas para respaldar a familiares directos de alguno de estos dos ilícitos.

El primer programa consiste en la "Reparación Integral del Daño", mediante el cual familiares directos de víctimas de feminicidio o desaparición podrán acceder a un pago que puede ir hasta los 450 mil pesos o el triple si el delito se cometió en transporte público, transporte escolar, vehículos oficiales oficiales o de servicio.

Para ser beneficiario del programa se requiere  contar con la calidad de ofendidos por el delito de feminicidio, reconocido por la autoridad correspondiente. Pueden ser padres, madres, hijos o parejas de la víctima.

La autoridad les realizará un estudio socioeconómico de su situación  y es indispensable no haber recibido compensación o reparación del daño por el mismo delito.

El segundo programa fue denominado "Canasta Alimentaria para Víctimas del Feminicidio o Desaparición", que consiste en un apoyo económico durante 12 meses para adquirir productos de la canasta básica.

El apoyo será de mil 500 pesos mensuales que le serán entregados a través de un monedero electrónico.

Para acceder al mismo, se debe tener reconocida su calidad de ofendidos por alguna autoridad competente por los delitos de feminicidio o desaparición. Se deberá hacer una solicitud para formar parte del programa y  contar con su número en el Registro estatal de Víctimas.

El apoyo será autorizado por un comité interinstitucional que estudiará cada uno de los casos.

Para el programa de "Reparación del Daño" existe un presupuesto de 45 millones de pesos, mientras que para la "Canasta Alimentaria", solo 15 millones de pesos, montos autorizados por el Congreso del estado.

Imagen ampliada

Pide diputado de Morena que CNDH investigue abusos a indígenas del rancho "El Ramillete" en Guanajuato

“Nosotros en nuestra calidad de legisladores federales solicitaremos una reunión con la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, para exponer los planteamientos que ha documentado la prensa” e investigue el caso, adelantó.

Sin migrantes ni turismo, la frontera sur del país sufre caída económica

En Tapachula, principal ciudad de la región, hoteles y restaurantes están casi vacíos.

Muere menor de 14 años en volcán Iztaccíhuatl

De acuerdo con los primeros reportes, Paolo N de 14 años, habría ascendido a la montaña sin equipo y ropa térmica, como la utilizada por alpinistas.
Anuncio