°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante críticas en EU a reforma eléctrica, pide AMLO respeto a soberanía

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respeto a la soberanía de México, particularmente en cuanto al manejo de las políticas públicas del sector eléctrico, el 26 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respeto a la soberanía de México, particularmente en cuanto al manejo de las políticas públicas del sector eléctrico, el 26 de febrero de 2021. Foto Cuartoscuro
26 de febrero de 2021 09:09

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respeto a la soberanía de México, particularmente en cuanto al manejo de las políticas públicas del sector eléctrico.

En conferencia de prensa, a pregunta expresa sobre las diversas opiniones vertidas por funcionarios de Estados Unidos, el mandatario respondió que hay también fallas en varios estados del vecino país, pero no se va a meter tal como pide respeto de otras naciones.

“Ellos opinan que nosotros tenemos que actuar de una forma, pues está bien porque hay libre expresión, es un derecho universal, pero debemos respetar.

“En esta materia, en el manejo de la política de la industria eléctrica, no es entrometerme, pero ahora que tuvieron las heladas en Texas se dio a conocer que no funciona bien la política energética que se aplica cuando menos en ese estado -y en otros- pero eso ya no me corresponde a mi mencionarlo”, dijo.

Creo que ayer, añadió, salió una nota del Wall Street Journal de ese tema relacionada con el pago extraordinario en Texas por la privatización de la industria eléctrica.

“De pura casualidad teníamos esa publicación, pero ya (quítala) porque si no van a decir que nos estamos metiendo”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Al inicio de su exposición dijo que es necesario respetar las políticas de cada nación; “somos libres y soberanos, independientes”.

Entonces, nosotros no nos inmiscuimos en los asuntos de Estados Unidos, no nos metemos. Y de ninguna nación del mundo “porque no queremos que nadie decida sobre lo que le corresponde a los mexicanos, además, sería violatorio de la Constitución “, dijo.

Recordó que en el Artículo 89 están los principios de la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio