°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela declara persona no grata a embajadora de la UE y la expulsa

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, y la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedros, en una reunión ayer en Caracas. Foto Xinhua
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, y la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedros, en una reunión ayer en Caracas. Foto Xinhua
25 de febrero de 2021 08:35

Caracas. El gobierno de Venezuela ordenó ayer la expulsión de la jefa de la delegación de la Unión Europea (UE) en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio 72 horas para abandonar el país tras la decisión del bloque de imponer sanciones a 19 funcionarios venezolanos acusados de minar la democracia o violar los derechos humanos.

Horas después, el presidente Nicolás Maduro exigió al bloque que rectifique las medidas contra su gobierno. Nosotros estábamos buscando el diálogo y ya se habían dado pasos importantes con un país de Europa para restablecer el diálogo con todos los sectores de oposición y el chavismo, pero así no. O ustedes rectifican o con ustedes no hay más nunca ningún trato, de ningún tipo, ningún tipo de diálogo, señores de la Unión Europea, expresó.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, declaró persona no grata a Brilhante Pedrosa por decisión de Maduro. La UE, por su parte, pidió a Venezuela que revierta la decisión. Esto sólo conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela, aseveró Nabila Massrali, portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de UE, en un comunicado.

La expulsión se anunció dos días después de que los ministros de exteriores europeos sancionaron a 19 funcionarios venezolanos, congelaron sus activos y les prohibieron los viajes al bloque citando la situación de deterioro que enfrenta Venezuela después de las elecciones de diciembre de 2020.

Con éstos son ya 55 funcionarios venezolanos a quienes los europeos acusan de socavar los derechos electorales de las oposiciones y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional y de serias violaciones de derechos humanos y restricciones a libertades fundamentales.

Segundo conflicto con Brilhante Pedrosa

Es la segunda ocasión en casi ocho meses que Brilhante Pedrosa es declarada persona no grata y es expulsada, pero en junio pasado estas medidas quedaron sin efecto luego de que el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y Arreaza acordaron mantener las relaciones diplomáticas.

Generoso fue el presidente Maduro al haber permitido que en Venezuela permaneciesen los jefes de misiones y las misiones incluso de países de la UE, cuando en febrero de 2019 lo desconocieron como mandatario legítimo de Venezuela, agregó Arreaza en alusión al reconocimiento dado entonces al líder opositor Juan Guaidó, quien como presidente de la Asamblea Nacional se declaró mandatario encargado en 2019 y fue reconocido por 60 países como gobernante legítimo de Venezuela.

Entre los países que reconocieron a Guaidó como presidente encargado figuran España, Francia, Reino Unido y Alemania.

Poco después, Arreaza entregó notas de protesta firme a los embajadores de Francia, Romain Nadal, y Alemania, Daniel Kriener, así como a los jefes de misión de España, Juan Fernández Trigo, y Holanda, Robert Schuddeboom.

El gobierno de Caracas considera que esos cuatro países europeos orquestaron las nuevas sanciones y no pueden negar que actuaron con la mayor mala intención para fomentar nuevos ataques contra Venezuela.

Además, el canciller exigió a esos gobiernos que rectifiquen su actitud hacia Caracas y entregó a los cuatro embajadores europeos ejemplares de la Constitución del país y de la Carta de la Organización de Naciones Unidas porque, señaló, los diplomáticos aparentemente desconocen el contenido de dichos documentos.

Imagen ampliada

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.

Al menos 36 muertos y más de 50 heridos durante mitin en la India; fue una estampida, dice legislador

Una gran multitud se congregó para asistir a un mitin, que formó parte de la gira estatal que está realizando Vijay para su partido político Tamilaga Vettri Kazhagam.
Anuncio