°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segunda ocasión, el secretario de Marina se contagia de Covid

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la celebración del Día del Ejército Mexicano, en la 37 Zona Militar, Santa Lucía, Zumpango, Edomex, el 19 de febrero de 2021. Foto cortesía Presidencia
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la celebración del Día del Ejército Mexicano, en la 37 Zona Militar, Santa Lucía, Zumpango, Edomex, el 19 de febrero de 2021. Foto cortesía Presidencia
23 de febrero de 2021 08:49

Ciudad de México. Por segunda ocasión, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán, resultó positivo a la prueba de Covid-19.

El 18 de octubre del año pasado, el funcionario informó por vez primera que había sido contagiado por esta enfermedad, en esa ocasión afirmó que era asintomático.

Este martes, Ojeda Durán informó en su cuenta de Twitter: “Les comparto que a partir de hoy estaré trabajando en aislamiento desde casa, tras haber dado positivo a la prueba de Covid-19.

“Seguiré el tratamiento médico y continuaré con mis labores de Servir a México apoyándome en el personal de Semar".

Apenas el 17 de febrero, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, también se reportó como positivo por Covid-19, y permanece aún en cuarentena.

Imagen ampliada

Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos murieron en el choque del barco contra el puente de Brooklyn

El marino era de Oaxaca y residía en Puebla. Familiares de la joven originaria de Veracruz exigieron investigar a fondo y sancionar a los responsables

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para venir al país

Al asistir a la ceremonia del inicio de su pontificado, y durante la recepción de las delegaciones de los países, la titular de Gobernación felicitó al pontífice.

La releción de Daniel Noboa fue un fraude de vanguardia

Exiliado en Bruselas, el antiguo mandatario expone a La Jornada cómo el uso de tinta para marcar el voto facilitó al actual gobernante obtener otro periodo al frente de la nación sudamericana. América Latina debería presionar para que se abrieran las urnas, apunta.
Anuncio