°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato no protegerá a panistas

Vicente Esqueda, nuevo ombudsman estatal de Guanajuato. Foto Carlos García
Vicente Esqueda, nuevo ombudsman estatal de Guanajuato. Foto Carlos García
19 de febrero de 2021 23:06

León, Gto. La Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (PDHG) no protegerá a funcionarios del Partido Acción Nacional (PAN) que incurran en una violación, ni suavizará recomendaciones, prometió el nuevo ombudsman, el panista Vicente Esqueda Méndez.

El 16 de diciembre, el Congreso del estado – de mayoría panista- designó a Vicente Esqueda como titular de la PDHG. Es el primer ombudsman con una filiación partidista.

A más de dos meses de su nombramiento, Vicente Esqueda afirmó que su militancia no le restará autonomía a la Procuraduría de los Derechos Humanos.

“De ninguna manera, a las pruebas me remito, fui siete años magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, fui presidente, nunca tuve una queja vinculada por una pertenencia a un partido político, no pasó y no va a pasar”, prometió el también ex secretario General del Comité Estatal del PAN, ex asesor de los diputados locales blanquiazules y ex representante del PAN ante el Instituto Electoral.

Adelantó que su trabajo será “muy transparente” para que no existan dudas sobre su trabajo y “demostrar con hechos que los diputados no se equivocaron”.

¿Serán protegidos funcionarios del PAN o serán suavizadas las recomendaciones?

-Por supuesto que no, tenemos un marco legal institucional que marca cuáles son los derechos humanos a respetarse, seré un celoso vigilante de que cada una de las personas de este estado sea respetada.

Con la designación del nuevo titular de la PDHG comenzaron los movimientos en la institución.

Uno de los más visibles, es el cambio de Luis Alberto Estrella Ortega de la Secretaría General al área de Educación. El nuevo secretario General de la PDHG es el panista y ex funcionario del Tribunal de Justicia Administrativa, Eliseo Hernández Campos.

¿Se va a “empanizar” a la Procuraduría?

-No, si ha habido cambios, ya se han generado algunos, quizás habrá más, pero el único objetivo, detrás de los cambios, es darles resultados a las personas. Quiero hacer las cosas rápido y bien, necesito gente comprometida.

Vicente Esqueda Méndez prometió resultados a corto tiempo e intensificar el trabajo para prevenir violaciones a derechos humanos.

“Pienso invertir tiempo, dinero y esfuerzo en la parte preventiva, es decir, educación” y para este objetivo se crearon cuatro nuevas direcciones en el área de Educación de la PDHG, señaló.

Adelantó que tendrá reuniones con La Fiscalía General del Estado (FGE), con los alcaldes, secretarios de Seguridad y directores de Policía para concientizar, primero a las “cabezas”, de la importancia del respeto a los derechos humanos.

“Vamos ofrecer capacitación para sus elementos, en muchos de los casos, no conocen los derechos humanos”, dijo el ombudsman, al momento de advertir que “al que viole un derecho humano tendrá una resolución y en eso no vamos a titubear”.

Imagen ampliada

Ataque armado en Hermosillo deja un policía muerto y uno lesionado

El ataque ocurrió alrededor de las 22:50 horas de este lunes sobre la calle Dalia, una de las vialidades principales de este sector al sur poniente de Hermosillo, donde vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones antes de que la unidad oficial quedara detenida a mitad de la calle.

Se reporta ataque armado en Ocotlán de Morelos, Oaxaca

Fuentes de seguridad señalaron que pobladores de esta localidad informaron que en los alrededores del mercado se escucharon detonaciones de arma de fuego

UACh y CONACCA avanzan en proyectos de innovación para el sector alimentario y de abasto

Desarrollan un proyecto integral de alto impacto que va desde el manejo de residuos orgánicos hasta el diseño y creación de maquinaria automatizada y capacitación de comerciantes y empresarios.
Anuncio