°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publicarán retratos de la vida yucateca del siglo XIX en AL y España

La editorial española RM y el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín reeditarán el libro 'Fotografía Artística Guerra, Yucatán, México'. Foto cortesía
La editorial española RM y el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín reeditarán el libro 'Fotografía Artística Guerra, Yucatán, México'. Foto cortesía
18 de febrero de 2021 18:02

Ciudad de México. Para dar a conocer la riqueza cultural y visual yucateca en las ciudades más importantes de América Latina y España, la editorial española RM y el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín reeditarán el libro Fotografía Artística Guerra, Yucatán, México’.

Este es un libro de arte e historia que reúne gran parte del trabajo de los afamados fotógrafos Pedro Guerra Jordán y Pedro Guerra Aguilar, cuya dinastía retrató a distintos sectores de la sociedad de la Península de Yucatán, y registró los principales eventos políticos y sociales de al menos seis décadas.

Este volumen, editado por primera vez en 2017, obtuvo en 2018 el Premio Nacional de Artes Gráficas, de la UILMAC, y Premio Antonio García Cubas, del INAH y la Secretaría de Cultura Federal, en la categoría Mejor Libro de Arte editado en México.

Además, fue tal el interés que despertó esta obra sobre el emblemático Estudio Fotográfico, que en menos de un año se agotó el tiraje, que fue tres mil ejemplares.

Para su creación participaron antropólogos, sociólogos, así como historiadores de la fotografía mexicana, que encontraron en este archivo la riqueza cultural, la belleza de las imágenes de estudio, así como distintos registros visuales elaborados entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, como la arquitectura colonial, los carnavales, la publicidad, los deportes, los eventos políticos y sociales, los retratos individuales y de familia, las fiestas, eventos religiosos y funerarios, la presencia de la mujer, así como la industria del henequén, la vida en las haciendas, y la riqueza arqueológica.

‘Fotografía Artística Guerra, Yucatán, México’ se convierte en un referente obligado de la cultura visual mexicana al dar a conocer el trabajo de dos clásicos de la fotografía.

Imagen ampliada

Tras cinco décadas de labor, Alberto Blanco presenta la traducción de 'Tao Te Ching'

La obra de 2 mil 500 años de antigüedad "un gran poema filosófico, metafísico, físico, ético".

Susana Harp / Elena Poniatowska

"No hay peor discriminación que la invisibilidad. Fueron invisibles los negros a partir de que México se construyó como tal porque antes estaban registrados como bienes, como activos".

Histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio

Las imágenes de las llamas el viernes hicieron temer daños similares a los sufridos por la catedral de Notre-Dame de París en 2019.
Anuncio