°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Ortiz Pinchetti acciones contra delitos electorales

José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fede. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fede. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de febrero de 2021 14:43

Ciudad de México. El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), José Agustín Ortiz Pinchetti, afirmó que la institución que encabeza ha puesto en marcha diez acciones “destinadas a inhibir los delitos electorales y a perseguirlos si no queda más remedio” en lo que se considera el mayor proceso electoral de la historia y que se llevará a cabo el próximo 6 de junio.

En un mensaje difundido por la Fiscalía General de la República (FGR), dijo que para este proceso se convocará a cerca de 90 millones de electores y que aunque habrá quienes se abstengan de participar, se espera que acudan a las urnas alrededor de 60 millones de ciudadanos.

Para este proceso el Instituto Nacional Electoral (INE) está preparando ya 164 mil casillas, y serán las más grandes y complejas, debido a que “va a haber elecciones federales, se va a cambiar la Cámara de Diputados completamente, también habrá comicios locales” en los que se elegirá a 15 gobernadores y en 30 entidades se se elegirá a autoridades locales.

Por lo que respecta a la Fede, Ortiz Pinchetti informó que la FGR desplegará con antelación de dos meses a representantes del Ministerio Público Federal a “a los lugares realmente importantes, claves, neurálgicos, donde creemos que puede haber algún tipo de irregularidad”.

Funcionarios policiales y ministeriales estarán “atentos a las posibles irregularidades o delitos, y no se trata de perseguir, sino de inhibir”, y confió en que “la sola presencia de nuestros agentes va a inhibir a aquellos que estaban haciendo cuentas de que podían intervenir en las elecciones con irregularidades para determinar sus resultados”.

Indicó que la Fede ha celebrado acuerdos de colaboración con todas las fiscalías y procuradurías del país para combatir posibles ilícitos electorales.

“Estamos también formando parte de una coordinación interinstitucional, se ha establecido una relación permanente con el INE, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la Guardia Nacional, con el Centro Nacional de Inteligencia y también lo haremos con la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, todo esto forma una fuerte sinergia que nos ayudará a garantizar las elecciones libres y justas que esperamos”, dijo el fiscal.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio