°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reportan diariamente 7 desapariciones de menores en México: Redim

Personas exigen justicia por el feminicidio de la menor Fátima en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
Personas exigen justicia por el feminicidio de la menor Fátima en imagen de archivo. Foto Jesús Villaseca
11 de febrero de 2021 18:40

Ciudad de México. De acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) siete niños y niñas se reportan desaparecidos en México cada día, señaló Voces Humanizando la Justicia, a un año de la desaparición de Fátima, una niña de siete años que fue víctima de secuestro y feminicidio.

La agrupación civil recordó el hecho y señaló que ante casos como este “no podemos dejar de actuar”. Según la Redim, a diario en promedio 3.6 infantes murieron a causa de violencia ejercida en su contra entre 2000 y 2019 y en uno de cada 10 feminicidios, las víctimas fueron niñas y adolescentes, entre enero de 2015 y julio de 2019.

En un video en el que se muestran diversas fotografías de la menor, Sonia López, tía de Fátima llamó a “dejar la indiferencia” y a evitar que haya nuevas “pequeñas fátimas en México”.

López señala que “este 11 de febrero de 2021 se cumple un año desde que se llevaron a mi pequeña, a nuestra pequeña y amada Fátima. Hoy a un año que nos la arrebataron le pido a México que abra los ojos, y deje la indiferencia a un lado. Fue víctima de secuestro y femincidio, y solo tenía siete años.

“Cuando la estábamos buscando jamás imaginé que el grito de amor que le teníamos iba a llegar a ser tan grande e iba a llegar a tanta gente. Fátima, hoy para mí es fortaleza, es voz de otros niños, es esperanza para cambiar la vida de otros pequeños, y hoy esa fortaleza me recuerda que sigue aquí. Vive en cada persona que se conmovió con su muerte.

Aseguró que “es tiempo de alzar la voz por esos niños que están solos, y tienen miedo, o seguiremos teniendo pequeñas Fátimas que sufran las consecuencias de la indiferencia. Que esto no se repita, que se convierta en el estandarte para los niños, y todos aquellos que queremos protegerlos. Los asesinos ya nos quitaron mucho, no permitamos que nos quiten más”.

Fátima Cecilia Aldrighett Antón (2013-2020) desapareció el 11 de febrero del año pasado y su cuerpo, con huellas tortura y abuso, fue encontrado el 15 de febrero a menos de cinco kilómetros de la escuela (situada en Tulyehualco), desde donde se la llevó una mujer, luego de haber salido de clases.

Por estos hechos fueron detenidas dos personas (una mujer y un hombre), acusadas de secuestro agravado y feminicidio de la infante.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio