°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posponen en San Lázaro aprobación del dictamen sobre seguridad cibernética

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la aprobación del dictamen en materia de seguridad cibernética, para recibir opiniones de expertos en un parlamento abierto. Imagen tomada del sitio https://www.gaceta.unam.mx/analizan-universitarios-el-proceso-de-delitos-en-linea / Archivo
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la aprobación del dictamen en materia de seguridad cibernética, para recibir opiniones de expertos en un parlamento abierto. Imagen tomada del sitio https://www.gaceta.unam.mx/analizan-universitarios-el-proceso-de-delitos-en-linea / Archivo
11 de febrero de 2021 11:59

Ante las críticas al alcance de la reforma a la Constitución en materia de seguridad cibernética, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la aprobación del dictamen, para recibir opiniones de expertos en un parlamento abierto.

Este ejercicio se realizará el viernes 26 de enero, y al inicio de la sesión de hoy, la presidenta de la comisión, Aleida Alavez Ruiz (Morena), anunció un acuerdo para retrasar el análisis del proyecto de dictamen que ya fue circulado a los legisladores.

El acuerdo incluye que los integrantes de la comisión envíen a la presidencia de la comisión un listado de nombres de las personas que puedan participar en el análisis público de la reforma.

La diputada Martha Tagle (MC), celebró que Aleida Alavez aceptó abrir la discusión del proyecto de dictamen y confió en que, a partir de las opiniones que se reciban, se modifique la propuesta.

Esto, porque el cambio que se pretende hacer al artículo 73 constitucional prevé agregar a las facultades del Congreso, que pueda legislar en materia de seguridad cibernética y, en sus valoraciones, la comisión plantea que se considere como un ataque de seguridad nacional la difusión de noticias falsas contra el gobierno.

Al respecto, la comisión argumenta que la reforma al artículo es necesaria, porque además de los ataques para cometer fraudes, robo de identidad o de información al gobierno y acoso sexual, debe preverse también como un asunto de seguridad nacional las campañas de desinformación en línea o fake news.

Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio