°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan a México dos millones de dosis de la vacuna china CanSino

11 de febrero de 2021 10:16

Ciudad de México. Esta madrugada llegó al país el cargamento para envasar dos millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la empresa china CanSino Biologics, la cual fue aprobada ayer para su uso en México.

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió esta mañana el embarque en el aeropuerto de la Ciudad de México.

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria mostró un video donde se observa el enorme contenedor en el que se transportaron los miles de litros de este biológico, el cual será envasado en Querétaro, en la sede de la empresa mexicana Drugmex.

“Esta madrugada llegaron a nuestro país dos contenedores refrigerados con 2 millones de dosis de la vacuna contra #Covid19 de CanSinoBio, que serán envasadas en Querétaro. Esto permitirá vacunar a amplios sectores de la población. #MultilateralesResuelve”, señaló la subsecretaria.

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard apuntó también en Twitter: “México reconoce el apoyo del Gobierno de la República Popular China y agradece a CansinoBio por el puntual envío de la sustancia activa para envasar dos millones de dosis de la vacuna"

Imagen ampliada

Supervisa Sheinbaum avances en apoyo a comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

En reunión virtual “supervisamos avances en limpieza, censo a viviendas, apertura de caminos y entrega de apoyos en la entidad”, destacó la mandataria a través de un mensaje publicado en redes sociales.

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.
Anuncio