°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: ni una coma debe cambiarse a la iniciativa eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó ayer que desde el inicio de su mandato anunció que no aceptaría la privatización del sector. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó ayer que desde el inicio de su mandato anunció que no aceptaría la privatización del sector. Foto Cuartoscuro
10 de febrero de 2021 08:12

Ciudad de México. No se debe cambiar ni una coma de la iniciativa preferente para otorgar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atribuciones de producción y distribución de energía eléctrica, sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina también acusó que la llamada reforma energética fue aprobada en su momento con sobornos a los diputados y senadores de hace dos legislaturas y de ello existen denuncias ante la autoridad judicial.

Puntualizó que desde el inicio de su mandato anunció que no aceptaría la privatización del sector.

De Alonso Ancira reiteró que debe pagar los 200 millones de dólares y corresponderá al juez de la causa decidir su destino legal. Aceptó que la venta del avión presidencial ha resultado en dificultad y lanzó una propuesta a empresarios a organizarse a adquirirlo.

El avión sigue sin venderse

Estoy buscando convencer a empresarios que tienen posibilidades económicas para que hagan un grupo, una sociedad y se queden con el avión presidencial, porque nos ha costado trabajo venderlo y me cuesta trabajo también convencerlos, porque ya nadie quiere, como se dice coloquialmente, tirar aceite, andar ahí de presumido, ya es otra situación.

De la CFE dijo que el propósito es fortalecerla para que garantice que no aumentará el precio de la luz.

Con la privatización de la industria eléctrica se afectó al pueblo de México, se benefició a una minoría, sobre todo a empresas extranjeras, y hubo corrupción. Se asociaron de manera delictuosa empresarios extranjeros con funcionarios públicos. Estos empresarios (nacionales y extranjeros) hicieron su agosto, porque no sólo se les tiene que comprar la energía eléctrica, sino se les entregan subsidios.

Al responder al lugar común de si aceptaría que se modificara una coma a su iniciativa preferente, replicó seco: Nada. Es muy sencillo lo que se está planteando. Deberían estar callados, avergonzados. Para aprobar la reforma energética repartieron millones de pesos a los diputados y a los senadores, y existen las pruebas. Está abierta una denuncia en la fiscalía, y ojalá y se aclare todo esto y se termine ese proceso. Así lograron la reforma energética, con sobornos. Entonces, nosotros ¿qué es lo que se está proponiendo?, pues que se le dé su lugar a la Comisión Federal de Electricidad.

El Presidente preguntó para aclarar el panorama: ¿en qué consiste la iniciativa que estamos enviando? En que se le dé un trato igual a la Comisión Federal de Electricidad. Es un buen debate y les vamos a sacar la cuenta de todo lo que se han llevado, porque es lo mismo que lo de la venta del gas, lo mismo que la privatización de los reclusorios, lo mismo que la venta de las medicinas. Por eso toda una campaña en contra. Vamos a defender no sólo a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex, sino defender la hacienda pública y defender la economía popular, repuso.

Apremió a que esa discusión se abra en el Congreso federal. Que allá se debata. Los legisladores nuestros surgieron en defensa de un proyecto de transformación y los opositores son los defensores del antiguo régimen, así de claro.

Y en torno al multimillonario Alonso Ancira; insistió en que devuelva los 200 millones de dólares; nosotros lo que queremos es que devuelvan todo lo que se sustrajo del erario, y que sea el Poder Judicial el que determine su futuro.

Adelantó que este miércoles, al celebrar el Día de la Fuerza Aérea, vamos a llevar a cabo la inauguración. Van a aterrizar ya en las nuevas pistas aviones, tanto de la Fuerza Aérea como de las líneas comerciales, ya van a bajar en las nuevas pistas del aeropuerto Felipe Ángeles.

 
Imagen ampliada

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.

Valida la Corte cobro del 2% a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

El asunto había generado polémica y litigios en los últimos cuatro años, mediante amparos de empresas y movilizaciones de protesta de trabajadores repartidores de las plataformas. Estos últimos acusan que el cobro les afectará en sus ingresos y al bolsillo del usuario final.

Niegan amparo a casino, subsidiario de Tv Azteca, contra congelamiento de cuentas bancarias

El juez federal programó la audiencia constitucional para el 26 de enero donde determinará si le concede la suspensión definitiva de los actos reclamados a Ganador TV Azteca, uno de los 13 casilos señalados por Hacienda por presunto lavado de dinero.
Anuncio