°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revocará Biden orden de Trump de retirar fuerzas de Alemania

El presidente estadunidenses, Joe Biden, en el Departamento de Estado, en Washington, el 4 de febrero de 2021. Foto Ap / Archivo
El presidente estadunidenses, Joe Biden, en el Departamento de Estado, en Washington, el 4 de febrero de 2021. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
04 de febrero de 2021 13:12

Washington. El presidente Joe Biden revocará el plan de su predecesor Donald Trump de retirar parte de las fuerzas militares estadunidenses en Alemania, informó este jueves la Casa Blanca.

El anuncio, hecho por el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan, se produjo antes de una visita de Biden al Departamento de Estado. La Casa Blanca agregó que Estados Unidos pondría fin al apoyo al ejército de Arabia Saudita en la guerra en Yemen con la esperanza de detener una de las peores crisis humanitarias del mundo.

A pesar de la resistencia del Congreso, Trump anunció el año pasado planes para retirar alrededor de 9 mil 500 de más de 34 mil soldados estadunidenses de Alemania.

La visita de Biden al Departamento de Estado tiene como objetivo subrayar su promesa de restaurar un enfoque multilateral en la política exterior de Estados Unidos y marcar la reanudación de la cooperación de Washington con la comunidad internacional.

“Él quiere enviar un mensaje claro de que nuestra estrategia de seguridad nacional se liderará con diplomacia”, dijo Sullivan a los periodistas. Está previsto que la visita de Biden vaya acompañada de una serie de anuncios de políticas destinadas a restaurar el lugar de Estados Unidos en el escenario mundial.

Durante su visita Biden planeaba anunciar que aumentará el límite de la cantidad de refugiados permitidos en Estados Unidos a más de ocho veces el nivel al que lo dejó el gobierno del presidente Donald Trump.

Desde que asumió su cargo el 20 de enero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró inclinación por emitir órdenes ejecutivas, al rebasar por mucho a sus predecesores al tratar de desarticular con rapidez las políticas del gobierno de Trump. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio

En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo.

Alerta en Grecia, Turquía y Chipre por ola de calor

Los bomberos permanecen en alerta máxima, mientras que las Fuerzas Armadas realizan patrullas y mantienen maquinaria pesada en alerta

Rusia y Ucrania cerca de acordar nueva ronda de conversaciones

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, declaró ante sus diplomáticos en Kiev: "Necesitamos un mayor impulso en las negociaciones para poner fin a la guerra".
Anuncio