°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México recibirá entre febrero y marzo vacuna de AstraZeneca: Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México recibirá entre febrero y marzo las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Foto Luis Castillo / Archivo
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México recibirá entre febrero y marzo las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de febrero de 2021 10:41

Ciudad de México. México recibirá entre febrero y marzo las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, informó esta mañana el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón. 

El canciller mexicano detalló a través de sus redes sociales que esto se consiguió gracias al instrumento multilateral de acceso equitativo a los biológicos conocido como Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés), que envió un oficio a las autoridades mexicanas con los detalles de la adquisición. 

Será mañana, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde se ahonde en torno a las cantidades que recibirá el país y las fechas en las que llegarán las vacunas. 

“Les comparto que el viernes 29 recibimos oficio de COVAX –instrumento multilateral de acceso a las vacunas contra Covid-19— confirmando la asignación de vacunas AstraZeneca para México durante febrero y marzo. Mañana temprano cifras y fechas”, indicó el canciller en un mensaje en su cuenta de Twitter. 

Covax es una iniciativa público-privada para promover el acceso a las vacunas contra el nuevo coronavirus de manera equitativa en el mundo. Está codirigido por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Hasta el momento, es el único proyecto global de este tipo. Su objetivo es asegurar que la vacuna llegue al mayor número de personas posible a nivel mundial de manera rápida y justa, facilitando dosis a los países que no podrían pagar su precio de mercado. Todos los países participantes tendrán acceso a las vacunas de manera proporcional a su población, independientemente de su nivel socioeconómico.

Imagen ampliada

Tribunal desecha amparo de ex tesorero de Michoacán por falsos alegatos de tortura

Carlos Maldonado Mendoza enfrenta un juicio por desvío de recursos, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.

Hay 14 mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los caimanes’; exigimos su deportación: CSP

Se revisa “si hay violaciones a derechos humanos. Lo que sí estamos insistiendo es que en cuanto sean detenidos, sean repatriados de inmediato”, dijo la mandataria.
Anuncio